ACTUALIDAD

DETUVIERON A DIRIGENTE INDIGENA WICHI AGUSTIN SANTILLAN EN FORMOSA

Detuvieron a dirigente indígena wichí Agustín Santillán en Formosa 

La poca información disponible señala que el dirigente wichí Agustín Santillán fue apresado en la localidad de Ingeniero Juárez, en la provincia de Formosa, por reclamar ayuda ante las inundaciones y exigir asistencia médica para las comunidades. Y le reactivaron causas por reclamos previos.

Fue trasladado a Lomitas y todo indica que no será liberado en el corto plazo.

UNA CAMPAÑA RACISTA Y XENÓFOBA CONTRA EL PUEBLO ORIGINARIO WICHÍ HA ESTALLADO EN INGENIERO JUÁREZ.

ESTO INFORMA LA PRENSA LOCAL INCENTIVANDO AÚN MÁS LA CAMPAÑA  CONTRA LOS INDÍGENAS

Todo parece indicar que lo ocurrido  anoche, se replicará hoy en la noche, pero creen será más grave.Tras el corte y la protesta cerca del mediodía, los ánimos se irritaron en ambos bandos. Por un lado un grupo de aborígenes, protagonistas de hechos de vandalismo y del otro los afectados. Muchos pobladores abandonan su viviendas acicateados por la “posibilidad de que vengan los aborígenes”, como denominan a los pueblos originarios.

LA CAMPAÑA DEL MIEDO:

Sobre la consulta de La Voz a una vecina, manifestó que “está muy mal la situación. Mientras estuvieron en la ruta en la siesta, los aborígenes del barrio Viejo fueron a la casa de una familia conocida y le avisaron que originarios de dos localidades vecinas una es Tres pozo y la otra no recuerdo, estaban preparándose para llegar al barrio Villa Hermosa y tomar este lugar. Se aviso a la gente por face y grupo de whatsapp. A las 16.30 aproximadamente comenzaron a moverse por un alarma que estaban enfrentandose los que estaban en el barrio y dejaron la ruta todos quedando desierto la medida de fuerza para proteger sus casa o ayudar quienes podían”.

Luego de las amenazas, la gente optó por abandonar sus casas, “ahora en estos momentos hay camionetas que están sacando pertenencias de las casas, trasladando a otros domicilios para asegurar y no sean despojados o quizás los quemen. De ese modo quedan defendiendo sólo la casa con pocas pertenencias”.

Explicaron que “por lo que más indignado está el pueblo es por que se realizó un petitorio semanas atrás cuando Santillán toma la Municipalidad. Los delegados, caciques y presidentes de ambas comunidades Wichï y Toba realizaron un petitorio firmando todos el acuerdo a la ley de igualdad y que las autoridades tomen las medidas necesarias para hacer imponer estas norma. Además los criollos también realizaron una protesta pública en la plazoleta y realizaron otro petitorio similar a los originarios, pero al visitar el ministro seguridad dijo que en Juárez no pasa nada y que el pueblo padece de psicosis”.

Respecto a Santillán, La Voz pudo saber que hoy la Policía provincial lo aprehendió en el barrio Obrero de la localidad oesteña.

El miedo sigue latente por lo que puede ocurrir la noche de este viernes “ahora estamos muy preocupados por como quedará esta situación. Una señora habló con el Comandante de Gendarmería y le dijo que no podían hacer nada sólo deberíamos tratar de llegar al presidente esta situación y que él ordene»

Según se sabía, estarían llegando originarios de otras comunidades a apoyar al sector victimario, pero por parte de los afectados se llamó a unirse y defender las casas. Por facebook sr conoció pedido a que hombres, acudan a acompañar a reforzar la seguridad de los barrios más afectados.

En contacto con el Grupo La Voz, una pobladora de Ingeniero Juárez relató que el enfrentamiento del jueves a la noche incluyó tiros de armas de fuego que generaron pánico hasta las 6 de la mañana.

Anoche fue una guerra, así describió una vecina lo que de vivió anoche en Juarez. “Eran las 6 de la mañana y seguían los tiros. El panorama era desolador: madres con sus hijos corriendo y gritando por el pueblo”.

“La policía nos dijo que no podemos actuar porque no hay ningún muerto”, sostuvo. “Es una locura. Ahora nos enteramos que mientras estamos en el corte, el grupo de violentos se está organizando para atacar más casas. Para peor, originarios de otros pueblos están por venir a ‘solidarizarse’ con ellos. Esto está empeorando cada vez”.

Queremos que las fuerzas federales intervengan. Estamos desesperados”, aseveró. Respecto a la modalidad de los ataques, dijo que ” ellos ven una casa, les gusta, entran, saquean todo lo que pueden y cuando no queda cosas para llevar, queman todo “, agregó.

Los vecinos en horas de la tarde de hoy cortaron la ruta 81 para reclamar seguridad Los vecinos en horas de la tarde de hoy cortaron la ruta 81 para reclamar seguridad Desde hace aproximadamente 10 días se vive con miedo en Ingeniero Juárez debido a los reiterados ataques de un grupo de originarios, en su mayoría jóvenes, quienes cometen saqueos, allanamientos de viviendas y ejercen una inusitada violencia con las familias que moran en esos domicilios.

El barrio en donde se dieron la mayoría de los ataques es el Barrio Villa Hermosa donde ayer por la tarde y el día jueves por la noche fue centro de disparos y batallas campales entre policías y aborígenes.
Los vecinos en horas de la tarde de hoy cortaron la ruta 81 para reclamar seguridad pero en el momento que lo hacían para dispersarlos les dijeron que estaban saqueando sus casas por lo que salieron corriendo a ver qué pasaba.

El Ministro de Seguridad, Jorge González, estuvo el día miércoles en el lugar pero la reunión con los vecinos terminó con insultos al funcionario y casi a las piñas porque no tuvo mejor idea que sugerir que lo que pasaba en Juárez era una psicosis planteada por los medios.

Según trascendidos, habrían detenido en las últimas horas al dirigente aborigen, Agustín Santillán y quienes realizan estos ataques advirtieron que de no mediar la liberación de quien sería el líder de esos grupos, esta noche iban a salir a quemar las casas del barrio.

Un niño huyendo del caos. Los aborígenes asaltan las casas y se apropian de ellas. Un niño huyendo del caos. Los aborígenes asaltan las casas y se apropian de ellas. De los enfrentamientos resultaron heridos varios policías que fueron evacuados de esa localidad y se viven escenas de guerra como por ejemplo, las familias dejando sus casas con sus pertenencias para buscar un lugar más seguro para sus hijos.

RESUMEN LATINOAMERICANO

Deja un comentario


Soporte Wordpress por Efemosse y Alipso