crossorigin="anonymous">

ELECCIONES 2019

DESINTELIGENCIAS EN CAMBIEMOS NECOCHEA: ENTRE ACOMPAÑAR A MACRI Y EL CORTE DE BOLETA

La alianza que se presenta para estas PASO en dos propuestas diferentes, atraviesa un momento de fuertes turbulencias.

 

Si alguien supone que una vez presentadas las listas de candidatos en la Junta Electoral reina la paz en las fuerzas políticas, se equivoca. En Juntos por el Cambio de Necochea hay hasta un debate entre pragmático e ideológico.

Los más sagaces, que no se pierden en la nube del marketing, las redes sociales y las aplicaciones para celular, saben que la Nación Argentina está en problemas.

Muchas preguntas, pocas certezas

¿Acordamos con el desastre económico del gobierno o nos diferenciamos? ¿Seguimos a «Macri presidente» o peleamos con boleta local?  ¿Vamos atrás del descenso de María Eugenia Vidal en las encuestas o nos proponemos como una lista vecinalista?

Son todas preguntas que no se saldan en una discusión, aunque se mantienen a puertas cerradas. Para el afuera, para los jefes políticos de CABA o La Plata principalmente, «hay que dejar constancia que participamos y tenemos la camiseta puesta» de Cambiemos.
Circulan las fotos y videos, pero a decir verdad se nota la sobreactuación, las posturas y sonrisas forzadas e incómodas.

Todos leen encuestas y pueden percibir el ánimo de la sociedad.

Todos saben que la ciudad, la provincia y el país están en un cono de sombras del que necesita salir en forma urgente, por la irresponsablidad total del gobierno de Mauricio Macri y María Eugenia Vidal.

Todos entienden que es necesario un cambio de aire que pare este ajuste brutal que destroza las pymes, los puestos de trabajo, una inflación atada con precintos, tarifazos criminales y con una deuda de exterminio para el futuro.

Para el interior de la fuerza, de este tema se habla poco, pero se habla. En la intimidad, otro es el cantar. «En el cuarto oscuro, nadie te ve» dicen con sonrisa pícara.

Jugando en la cubierta del Titanic

Ganar una batalla política como es una elección municipal, es un logro que dura cuatro años. Pero si se pierde, la cosa cambia. Es que, al borde de la desesperación, quien no gane la interna de Juntos por el Cambio se queda fuera de juego.

La sobreexposición de Rojas y Diez, quienes ya han sido candidatos a intendente o concejal en incontables oportunidades, no les da margen para continuar sus carreras políticas liderando proyectos. ¿Quién se va a meter en el callejón sin salida de los candidatos que nunca ganan?

Si pierde Rojas, en agosto o a más tardar en octubre debe volver a trabajar (y cumplir horario) en una oscura oficina del primer piso de la ANSES, donde no quedaron buenos recuerdos. Probablemente, en ese escenario, la figura de Rojas pasará a la historia como un proyecto de menemismo tardío noventista, con propuestas de otra época.

Si pierde Diez, se cortarán los contratos de la Defensoría (y alguna que otra beca más para hacer política) y tendrá que volver a la venta de seguros. El joven que ya no es tan joven, sólo será un referente de consulta en el Comité Abásolo, fuertemente cuestionado por aquellos que quedaron heridos.

No todo se soluciona con marketing, redes sociales o una app. La política es irreemplazable para incidir positivamente en la vida de las personas. Los pies sobre la tierra, también.

Alfredo Barros / LANUEVACOMUNA.COM

 

Deja un comentario


Soporte Wordpress por Efemosse y Alipso
Verificado por MonsterInsights