crossorigin="anonymous">

ACTUALIDAD

DESDE MAR DEL PLATA, RECLAMAN POR LA RUTA 88



Crece la preocupación por el mal estado de la ruta 88

La calzada está deteriorada, con grietas y pozos, y casi no cuenta con señalización horizontal ni vertical. La mayor parte del trayecto carece de
banquinas. Los accidentes de tránsito son frecuentes y muchos vecinos ya la llaman la ruta de la muerte.

Los automovilistas se quejan por el mal estado del pavimento de la ruta 88. La ruta provincial 88, que une Necochea y Mar del Plata, se encuentra en muy mal estado. La calzada está deteriorada, con grietas y pozos, y casi no cuenta con señalización horizontal ni vertical. Pero no sólo eso: los
accidentes de tránsito son frecuentes y muchos vecinos ya la llaman la ruta de la muerte.

La concejal de la UCR de Mar del Plata Vilma Baragiola, autora de un proyecto que busca mejorar el estado de la ruta, se mostró preocupada por la falta de obras y
reclamó "el inmediato arreglo" de la calzada, que "carece de banquinas en la mayor parte del trayecto, falta señalización adecuada y esto se agudiza en caso de malas condiciones climáticas". Las características de la ruta, dijo la edil, "son por demás peligrosas". En una gran parte de su tendido,
agregó, la carpeta asfáltica se encuentra en "condiciones paupérrimas incrementando el riesgo de circulación".

Baragiola solicitó, a través del Concejo Deliberante, que "el gobierno de la provincia de Buenos Aires realice las obras correspondientes tendientes a la ampliación, mejora y ensanchamiento de la ruta 88, que constituye una importantísima arteria para los sectores productivos de la zona". Según la
concejal, el índice de accidentes producidos en la calzada es "por demás elevado", a tal punto que supera al de la autovía 2. "Todos los años ocurren
tragedias y debemos lamentar varias víctimas fatales. Hay que evitar que esta situación se siga repitiendo", sostuvo. El sábado la ruta de la muerte
se cobró otra víctima: un joven motociclista murió tras chocar contra un auto que conducía un hombre alcoholizado, a la altura del kilómetro 10, en
Batán.

La ruta 88, que une los distritos de Mar del Plata, Necochea, Quequén, Mechongué, Lobería, Comandante Nicanor Otamendi y Batán, "canaliza muchísimo tráfico tanto de orden portuario, de cargas pesadas, turístico y rural del sudeste de la provincia de Buenos Aires, y su estructura es insuficiente para soportarlo", señaló Baragiola. Y agregó: "Presentamos varios reclamos en los últimos años y las autoridades del gobierno bonaerense se comprometieron a reparar la ruta, pero nunca hicieron nada. La calzada se encuentra en estado de abandono".

A fines del año pasado, el diputado provincial Alfredo Lazzeretti (PS-FAP) también presentó un proyecto para que al Poder Ejecutivo bonaerense, a
través de la Dirección Provincial de Vialidad dependiente del Ministerio d e Infraestructura, establezca como obra prioritaria la reparación y
acondicionamiento de la ruta provincial 88, en particular en el tramo que une a la ciudad de Mar del Plata con la localidad de Batán en el partido de
General Pueyrredon. 

Esta iniciativa se suma a la de otros legisladores y representantes municipales que han elevado su reclamo dado que, a pesar de las obras
llevadas adelante por el Ministerio de Infraestructura, el deterioro y deficiente mantenimiento de la ruta representa un riesgo para los automovilistas.

"Sobre la base de lo aprobado de la Ley Fiscal Impositiva para el ejercicio 2013 que establece que parte de la recaudación en impuestos a automotores debe ir destinada a obras viales, es que requerimos se dé prioridad a las obras destinadas a acondicionar la ruta 88", dijo Lazzeretti.

En mayo de 2012, la Cámara de Diputados aprobó una declaración al gobierno provincial acerca de la necesidad de llevar adelante obras de reparación y mejoramiento. Señalaba, entre los problemas, el deterioro de la cinta asfáltica, el estado deficitario de las banquinas, y la falta de
señalizaciones. 

"Son muchas las voces que han puesto en evidencia la situación calamitosa en que se encuentra la ruta. Esta situación resulta preocupante dado el
exuberante tránsito vehicular que soporta y la importancia estratégica en la comunicación de todo el sudeste de la provincia", afirmó Lazzeretti. "Su
satisfactorio mantenimiento resulta clave para el desarrollo productivo de la región, es condición necesaria tanto para el traslado de insumos y
productos de todo tipo como para la actividad turística. Además, cabe destacar que las condiciones deficitarias de mantenimiento representan un
riesgo cierto para la seguridad de los automovilistas, y el principal factor de siniestralidad", advirtió.

Deja un comentario


Soporte Wordpress por Efemosse y Alipso
Verificado por MonsterInsights