Un robo de una carga de cereal valuada entre 300.000 y 400.000 pesos fue esclarecido este sábado por el Comando de Prevención Rural de San Cayetano que descubrió las maniobras ilícitas de una banda de camioneros que se dedicaba a operar en la región.
Un camión cargado con girasol la Cooperativa de Trabajo de Transporte de Orense fue robado el 4 de abril en un campo del paraje Cristiano Muerto y trasladado a una planta de cereales de Quequén. Allí, la mercadería fue descargada y, luego, los autores del hecho devolvieron el rodado a su lugar.
El chofer de la unidad lo había dejado estacionado a la vera de la Ruta 72 a la espera del cupo de descarga. Cuando regresó días después, se encontró con el acoplado totalmente vacío.
Según informó el CPR, “atendiendo a los ribetes del hecho se notó un planeamiento previo, con evidente inteligencia sobre el lugar, rodado, fecha de cupo para descarga y movimientos personales de los choferes que dejaron la unidad en el lugar por más de una persona. Mas una necesaria y entramada coordinación anticipada con en el lugar de destino que le iban a dar al cereal robado. Agregándole esta circunstancia planeada el agravante de la participación necesaria de más de tres personas entre chóferes, paleros, y acopiadores que descarguen y reduzcan el cereal”.
“Esta circunstancia motivo un esfuerzo de los funcionarios encargados de la pesquisa quienes contaron con la colaboración de empleados de la Oficina de Monitoreo Municipal de San Cayetano quienes día y noche revisaron las cámaras de las rutas que circundan el partido para analizar las imágenes de varios camiones similares al sustraído, logrando divisar la unidad sobre la ruta 228 tomando en dirección a Necochea y posteriormente a las 3 horas volviendo a toda marcha ya descargado. Por tal razón ante el primer requerimiento realizado se contó con la indispensable colaboración del responsable de la Oficina de Monitoreo de la localidad de Necochea quien efectivizo personalmente un minucioso relevamiento de las cámaras estratégicamente dispuestas en las rutas e ingreso a la planta urbana de Necochea y Quequén”, explican en un comunicado de prensa.
Luego de las tareas investigativas realizadas por personal del gabinete de prevención de la fuerza, sumado a testimoniales de vital importancia recepcionadas a varios testigos, pudieron establecer fehacientemente la mecánica realizada en el ilícito, quienes son sus autores, y el posterior destino de la mercadería sustraída.
Aunque no trascendió la identidad de los autores, se supo que “conocían a la empresa de transporte y realizaron averiguaciones sobre la fecha de descarga y tiempo estimado para cometer el atraco, realizando también una vigilancia sobre el chofer de la unidad robada y su compañero para poder uno de ellos cometer el atraco y los vigías mantenerlo al tanto de los movimientos de los empleados de la empresa damnificada”, expresaron desde la Patrulla Rural y mencionaron que “estos sujetos también se dedican al rubro del volante (pero al contrario de sus pares, lo usan como pantalla para delinquir perjudicando la imagen de los transportistas de fletes de cereal)”.
Una vez recolectada la información, los registros fílmicos, las placas fotografías y realizadas las tareas investigativas, y testimonios de testigos obtenido, se logró probar la existencia de una banda integrada por más de tres personas que sustrajeron y transportaron el camión con la carga, para, luego, depositarla en una planta cerealera de la localidad de Quequén.
Finalmente, el Juzgado de Garantías 1 a cargo del Dr. Llugdar a requerimiento del Sr. Agente Fiscal Dr. Pierrestegui del Dpto. Judicial Necochea, dispuso orden de Allanamiento para la planta de Cereales quequenense donde se secuestró la totalidad del girasol sustraído, que había sido descargado en el lugar, mas documentación contundente que confirmo la autoría del hecho en las personas investigadas.
Además, “se dispuso la Notificación Formación Causa para con el dueño de la planta por el delito de Encubrimiento, en tanto se hará comparecer oportunamente a los autores del ilícito ante esos estrados, no descartando alguna medida judicial privativa de la libertad para con los mismos. Asimismo Ordenando la restitución del cereal robado, a la empresa denunciante, la cual se efectivo inmediatamente y fue supervisada por el personal policial”.
DIARIO 4V
PUBLICADO EN LANUEVACOMUNA.COM