crossorigin="anonymous">

ACTUALIDAD

Descubren una secta en Bariloche vinculada a trata de personas: 14 detenidos

Cursos de yoga, sometimiento extremo y un líder con antecedentes de abuso

Una investigación judicial destapó la presencia de una secta en Bariloche, con vínculos con una red de trata de personas y liderada por Konstantin Rudnev, quien ya había sido condenado en Siberia por delitos sexuales.

El caso que encendió las alarmas
La historia salió a la luz cuando una joven extranjera, cuyo pasaporte indicaba que tenía 22 años, pero que según los investigadores es menor de edad, asistía a controles médicos siempre escoltada por dos mujeres que le impedían hablar con los doctores.

Las sospechas aumentaron cuando, durante el parto, una de sus acompañantes rompió el documento donde la joven había registrado el nombre del padre del bebé. Ante la denuncia del personal de salud, la Justicia inició una investigación que permitió rescatar tanto a la víctima como a su hijo recién nacido.

Cómo operaba la organización
Gracias a la denuncia médica, se descubrió que la secta tenía raíces en Europa desde los años ‘90, con su origen en Montenegro. En sus inicios, llegó a congregar hasta 20.000 seguidores, antes de fragmentarse en distintas células que operaban en Europa y América.

El líder, Konstantin Rudnev, había sido sentenciado a 11 años de prisión por abusar de sus seguidoras en Siberia. La secta exigía sumisión absoluta, renuncia a los bienes materiales y una dieta sumamente restrictiva.

Los integrantes del grupo se alimentaban de los restos que dejaba Rudnev: primero comían los de mayor jerarquía y luego el resto, lo que llevó a muchas mujeres a la desnutrición y a la pérdida severa de cabello.

Además de los abusos y la explotación, la organización obtenía dinero mediante la venta de cursos de yoga, por los que cobraban hasta 5.000 dólares. También se investiga si utilizaban Bariloche como punto de tránsito para el traslado de personas con fines de explotación.

Arrestos en Bariloche y Aeroparque
La joven que dio a luz estaba acompañada por seis mujeres: cuatro de nacionalidad rusa, una mexicana y otra que aseguraba ser brasileña, aunque resultó ser también rusa.

Si bien no fueron detenidas de inmediato, la Justicia ordenó allanamientos que revelaron documentos pertenecientes a un hombre identificado como el líder de la secta, condenado por abuso en Siberia.

Las fuerzas de seguridad no encontraron a los sospechosos en un primer momento y fueron los propios vecinos quienes alertaron sobre personas huyendo del lugar.

Tras esta información, la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) desplegó operativos simultáneos en los aeropuertos de Bariloche y Buenos Aires.

En el aeropuerto de Bariloche, fueron detenidas ocho personas: un hombre ruso y siete mujeres, quienes intentaban abordar un vuelo con destino final en Brasil.

En el aeroparque Jorge Newbery de Buenos Aires, la PSA capturó a otros seis sospechosos, incluyendo a un hombre ruso que se encontraba en pantuflas, como si hubiera salido apresuradamente de su alojamiento. También fueron arrestadas cuatro mujeres rusas y una mexicana.

Intentos de fuga y situación judicial
Durante el arresto en Bariloche, Rudnev intentó autolesionarse, por lo que fue trasladado a un hospital para recibir atención médica. Asimismo, una de las mujeres trató de escapar, pero fue rápidamente interceptada por las fuerzas de seguridad.

Los detenidos quedaron bajo custodia policial y a disposición de la Justicia. Se espera que este lunes, el fiscal Fernando Arrigo presente el caso ante el juez federal Gustavo Zapata en una audiencia de formalización de la investigación.

Con información de Minuto Uno

Publicado en lanuevacomuna.com

Deja un comentario


Soporte Wordpress por Efemosse y Alipso
Verificado por MonsterInsights