crossorigin="anonymous">

ACTUALIDAD

Derrumbe en Villa Gesell: Kicillof sigue de cerca el suceso y ha puesto a disposición a su Gabinete

Un edificio de 10 pisos colapsó en Villa Gesell, dejando una persona fallecida y una búsqueda en curso de entre 10 y 12 personas que podrían estar atrapadas bajo los escombros. Desde que se conoció el hecho, el gobernador Axel Kicillof “contactó al intendente de la ciudad, Gustavo Barrera, y movilizó equipos y personal de Defensa Civil al lugar”. Fuentes de la gobernación informaron a El Destape que el gobernador “está monitoreando la situación en tiempo real junto con todos los funcionarios presentes en el lugar”.

El director de Defensa Civil de la provincia de Buenos Aires, Fabián García, confirmó al mediodía del martes que “la situación está bajo control” y explicó que “se trató de un colapso estructural de un edificio en particular”. Según García, “el siniestro no representa riesgo para los residentes ni edificios cercanos”, aseguró en Radio Provincia. También indicó que “se realizó una evacuación preventiva” en el área y que “todo el sistema de emergencia de la provincia está en funcionamiento”.

“El tiempo es crucial en estos casos, por lo que estamos usando drones, perros de rescate y tecnología especializada para localizar a las personas bajo los escombros. No podemos utilizar maquinaria pesada; este es un trabajo que realizan los expertos”, detalló. En la zona están trabajando “bomberos, el sistema de salud provincial, Defensa Civil y el Ministerio de Seguridad brindando apoyo logístico, debido a la alta complejidad de la tarea. No recordamos un caso similar, ya que aquí no hubo incendio ni actividad sísmica”, concluyó.

Uno de los primeros en llegar fue el ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, quien está en el lugar desde las 3:30 de la madrugada. Alonso confirmó que “la fiscal ordenó la detención de cuatro personas, y estamos atentos a la evolución de las declaraciones”. Desde Seguridad informaron que los detenidos son “cuatro obreros que huyeron cuando se produjo el colapso del edificio”, por lo que la detención fue inmediata. “Es una medida preventiva”, añadieron.

Por su parte, el municipio de Villa Gesell indicó que la obra “no contaba con los permisos necesarios” para las reformas en curso. Las modificaciones se realizaban “de forma clandestina, sin cumplir con la normativa municipal ni tener la autorización correspondiente”, comunicó la Municipalidad. Explicaron que “el municipio ya había ordenado detener la obra en agosto de este año” y señalaron que “aunque aún no se conocen todos los detalles del colapso, se sabe que en la parte trasera se habrían realizado modificaciones estructurales de manera ilegal e irregular”.

En cuanto al estado de la obra, la Intendencia informó que “el pasado 20 de agosto de 2024, la Municipalidad, a través de la Dirección de Edificios Privados y Espacios Públicos, detectó y detuvo trabajos que se realizaban en el interior del inmueble sin la debida autorización”.

El derrumbe afectó al Hotel Dubrovnik, ubicado en Avenida 1 al 250 de la ciudad costera. Durante la jornada de este martes, bomberos de diversas delegaciones continúan buscando desesperadamente a entre siete y nueve personas que se cree podrían estar atrapadas bajo los escombros. Hasta el momento, se confirmó el fallecimiento de una persona “de entre 80 y 89 años”, cuya identidad no se ha divulgado. Asimismo, una persona fue rescatada con vida.

A pedido de la fiscal, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, informó que “se están movilizando dos equipos especializados de la Policía Federal Argentina hacia Villa Gesell para atender la emergencia causada por el derrumbe”. El primer equipo está compuesto por ingenieros estructurales, expertos en rescate, personal de operaciones y sistema de comando de incidentes, HAZMAT y un equipo canino entrenado para rescate en estructuras colapsadas. El segundo equipo “se traslada en un minibús y una autobomba con 19 efectivos para brindar apoyo logístico y operativo, ambos partiendo del Cuerpo Federal de Aviación en Isla de Marchi, equipados con maquinaria y recursos específicos para la operación”.

Con información de El Destape

Publicado en lanuevacomuna.com

Deja un comentario


Soporte Wordpress por Efemosse y Alipso
Verificado por MonsterInsights