LAS IMAGENES TOMADAS POR LOS VECINOS SON LA PRUEBA FEHACIENTE: HUBO ANIMALES MUERTOS A PESAR DE LO QUE DICEN DESDE EL CONSORCIO
Tomala vos, dámela a mi
Los concejales de Necochea citaron a los presuntos responsables del siniestro. Ni el presidente del Consorcio Arturo Rojas ni la empresa Centrales de la Costa se presentaron. Los enviados por el Consorcio negaron responsabilidades.
La comisión de Medio Ambiente del Honorable Concejo Deliberante se mostró preocupada por el derrame de fuel oil del pasado fin de semana. En tal sentido, durante la mañana de este miércoles 6 de septiembre se recibió a representantes del Consorcio de Puerto Quequén y de la Prefectura. Cabe señalar que la empresa Centrales de la Costa S.A. no se presentó al encuentro con los concejales pese a haber sido notificada.
¿DONDE ESTA ARTURO ROJAS? EL CONSORCIO ESTUVO CONVOCADO POR EL CONCEJO DELIBERANTE POR EL DERRAME DE FUEL OIL PERO ROJAS NO ASISTIO. pic.twitter.com/s19euaZ7hR— INFO EN PROCESO (@INFOENPROCESO) 6 de septiembre de 2017
Estuvieron presentes los concejales Cristina Biar, Carolina Robert, Luciano González, Fernando Aguilera, Paula Hernández (FR-UNA), Marisa Roldán (CAMBIEMOS-FE), María Eugenia Ruíz (FPV), Ana Asa (PJ-FPV), Ernesto Mancino (CAMBIEMOS-PRO), Marcela Fernández Palma (PRO), Alberto Esnaola (UCR), Mario La Battaglia (PS) y la Secretaria del HCD, Dra. María Jimena Ruíz.
Llamaron la atención las ausencias más que las presencias. Arturo Rojas, presidente del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén no formó parte del encuentro. Rojas no se mostró públicamente desde que ocurrió el siniestro.
En cambio si estuvieron presentes el Prefecto Elbio Quinteros, el Oficial Principal Jorge Daniel Barceló, el Ayudante de 2da. Enrique Cerfoglio y representantes del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén encabezados por el Director de Medio Ambiente, Martín Bruno.
El derrame en el Puerto llegó al HCD: la empresa no se presentó y el Consorcio negó responsabilidadeshttps://t.co/m5D8sFqxL5 pic.twitter.com/04NN81YSH8— Noticias de Necochea (@NdNecochea) 6 de septiembre de 2017
En la reunión circularon varias informaciones novedosas. El episodio fue denunciado ante el OPDS (Organismo Provincial de Desarrollo Sustentable) quienes ya realizaron un informe preliminar. También se supo que se realizó una denuncia ante el Juzgado Federal de Necochea, a cargo del Dr. Marcelo Bibbel.
La empresa Centrales de la Costa, compañía señalada insistentemente como la que ocasionó el desprendimiento del fuel oil no participó del debate realizado en la comisión de Medio Ambiente. En horas de la tarde, la firma emitió un comunicado con otra versión respecto de la explicada inicialmente.
Desde el Consorcio también se insistió que los lobos marinos no corren riesgos pese a las fotos y videos difundidos por vecinos ambientalistas donde se observan a los animales agonizando o muertos.
La titular de la comisión de medio ambiente, la concejala María Eugenia Ruíz dijo que “estaría controlada la situación y el plan de contingencia se habría cumplido inmediatamente por parte del Consorcio». Ruiz, allegada a funcionarios del ente portuario, dio crédito a la versión de los representantes del Consorcio.
Ruíz también explicó que podría haber sanciones y que la empresa Centrales de la Costa es la que está solventando en estos momentos los costos de la remediación encargado a la empresa CINTRA, especializada en los derrames de petróleo y derivados.