ACTUALIDAD, MEDIOS Y REDES

Denuncian que TN pagó a falsas embarazadas para que mientan contra Formosa

Todo comenzó el 11 de marzo pasado cuando en el programa TN Investiga dijeron que 86 embarazadas se esconden de las autoridades y denuncian que la fuerza provincial ingresa a las comunidades originarias de El potrillo, se llevan a las mujeres que en muchos casos dan a luz en centros de aislamiento y son separadas de sus hijos sin explicación alguna. Luego mostraron algunos testimonios de las mujeres que taparon su rostro para salir a cámara.

Luego del informe, los trabajadores de la salud y de la educación locales se indignaron por la situación debido a que desde hace años declaran trabajar para que todos los partos sean hospitalarios y que las costumbres de los pueblos originarios sean respetadas. Días más tarde, el ministro de Gobierno, Justicia, Seguridad y Trabajo, Jorge Abel González, denunció el supuesto atropello a los derechos humanos para que sea investigado.

El Fiscal cita que detrás de la fake news operó un ex policía de Formosa que por medio de la presunta puntera Ercilia Agüero reclutaba a las falsas embarazadas a cambio de 5000 pesos. «Lucio Vazquez expresó que eso que se vio en la televisión ocurrió en Ingeniero Juárez, en el barrio denominado Ex Inta, que al tercer día que anduvieron los periodistas de TN fue a su casa Pilar Aguero (sobrina de Ercilia Aguero) a visitar a su hija y le comentó que la nombrada tía ofrecía 5000 pesos a quienes quisieran hacerse pasar por embarazadas», detalla el informe del fiscal Gon.

El barrio no era El Potrillo
Por medio de tres testigos, el fiscal Gon comprueba que TN montó una escena en El Potrillo, pero en verdad se trataba de la localidad de Ingeniero Juárez. «José Carrizo, vecino de la zona declaró ante el fiscal, que se enteró de la situación por TN y declaró que el barrio donde se filmó era Alberdi ubicado en la localidad de Ingeniero Juárez donde había un asentamiento nuevo. Además, agregó que las mujeres filmadas tenían 50 años y dio los nombres de cuatro de ellas, que aparecieron en la filmación y que este medio no difundirá para resguardarlas», informó el funcionario judicial.

Luego de comprobar donde era el lugar donde se encontraban las testigos falsas, personal judicial y Gendarmería acudieron al barrio Ex Inta donde se filmó el material de TN y fueron abordados por mujeres que les preguntaron «si su intención era detenerlas y si iban por los embarazos falsos».

El director del Hospital de Ingeniero Suárez es una fuente que cita el informe del fiscal y que establece que hay 168 mujeres embarazadas en la zona y sólo hay 38 de las comunidades originarias. Es decir que es falso que pudiera haber 86 embarazadas originarias refugiadas.

Mintieron con los hospitales y las escuelas
En el programa conducido por Diego Leuco y Luciana Geuna afirmaron que en El Potrillo «no hay hospitales cerca», que deben trasladarse hasta Las Lomitas para ser atendidas y que no hay centros educativos. En una entrevista con El Destape, la Subsecretaria de Gestión de Establecimientos Asistenciales de 1º y 2º nivel de atención, del ministerio de Desarrollo Humano, Cristina Mirassou, contó que tienen un hospital con cuatro médicos, una sala para realizarse análisis de sangre y un radiógrafo.

«La noticia falsa se desenmascaró por los trabajadores locales que desde hace años consiguen institucionalizar los partos respetando las tradiciones de las comunidades. Mintieron también al decir que no había escuelas, cuando en realidad hay 6 secundarios en Potrillo y tiene 26 centros educativos», sostuvo.

El informe del fiscal también cita a el trabajador de la salud Maximiliano Navarrete indicó ante el fiscal que el informe es falso y que por su trabajo puede asegurar que los partos de la comunidad se realizan en el hospital.

El Destape

Publicado en lanuevacomuna.com

 

Deja un comentario


Soporte Wordpress por Efemosse y Alipso