En las últimas horas, dos personas fueron detenidas en relación con los destrozos y disturbios ocurridos este miércoles frente al Palacio Municipal de La Plata, en el marco de la movilización por el crimen de Kim Gómez, la niña de 7 años asesinada durante un asalto.
El desarrollo de la protesta se vio interrumpido cuando, al llegar al edificio municipal, un grupo de manifestantes intentó ingresar por la fuerza, empujando el portón principal y provocando la rotura de vidrios y ventanales.
Desde el municipio sostienen que los incidentes fueron causados «por delincuentes que no tienen ninguna relación con la familia de Kim ni con los vecinos que participaron de la marcha de manera pacífica».
En ese sentido, indicaron que la movilización fue «infiltrada» por «un grupo de 20 militantes del ex intendente Garro», quienes -según afirman- asistieron con la intención deliberada de generar destrozos y arrojar piedras.
La oposición bonaerense insiste en interpelar al ministro de Seguridad tras el crimen de una niña en La Plata
La investigación señala como presuntos responsables a ex empleados municipales que trabajaban en el cementerio platense y que estarían involucrados en el robo y venta de placas de bronce y otros objetos de valor pertenecientes a los fallecidos.
Asimismo, se investiga la posible implicación de ex empleados de las delegaciones de Los Hornos y San Lorenzo, quienes cuentan con antecedentes por homicidio y otros delitos graves, y cuyos nombramientos fueron revocados por la administración de Julio Alak al asumir la gestión.
«Son militantes, delincuentes peligrosos, infiltrados en una marcha que pedía seguridad. El objetivo de estos individuos era generar destrozos en el municipio», señalaron fuentes cercanas a la comuna.
Con información de La Política Online
La Nueva Comuna