ACTUALIDAD

Denuncia de diputada de EEUU contra un fallo que perjudicó a Argentina

En Argentina todos compararon la situación con el escándalo de Lago Escondido y los directivos de Clarín llevando magistrados judiciales «de vacaciones».

Ocasio-Cortez le preguntó a la testigo Kathleen Clark, profesora de derecho de la Universidad de Washington en St. Louis, si un juez federal de un tribunal inferior tendría que haberse recusado si estuviera en el lugar de Alito. Clark respondió que sí, citando una ley federal que exige la recusación cuando el juez tiene un interés financiero o personal en el caso.

El informe de ProPublica contó que en julio del 2008, el juez conservador Alito y el multimillonario Singer se fotografiaron juntos a orillas del río Nushagak, famoso por ser uno de los mejores lugares para pescar salmón en el mundo, ubicado en el Parque Nacional Katmai de Alaska.

En 2014, la Corte Suprema aceptó resolver una cuestión clave en una larga disputa entre el fondo de Singer y Argentina por la deuda en default. La Corte falló a favor del fondo buitre, obligando a Argentina a pagarle 2.400 millones de dólares. Alito no se recusó del caso ni reveló su viaje con Singer. “Si fueran buenos amigos, ¿qué hacían resolviendo su caso? Y si no eran buenos amigos, ¿qué hacían aceptando esto?”, se preguntó Charles Geyh, profesor de derecho de la Universidad de Indiana y experto en recusaciones.

Y si no me crees mirá y escuchá a la congresista de Estados Unidos, Alexandria Ocasio-Cortez, en una audiencia del Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes de EEUU, denunciando sobornos de Paul Singer a un miembro de la Corte Suprema de EEUU que falló a favor de los Fondos Buitre y en contra de nuestro país por la bonita suma de 2.400 millones de dólares.

Que no te mientan más. Es así cómo se logran, en el Poder Judicial de EEUU, fallos a favor de Fondos Buitre y en contra de la Argentina, tu país.»

Deja un comentario


Soporte Wordpress por Efemosse y Alipso