
«Estigmatizar a Bicarelli»: ¿de qué tipo de individuo estamos hablando?
El siguiente es un texto del dirigente bancario Aníbal «Cali» Del Prado, distribuido en el pasado mes de agosto de 2013, luego de que el Concejo Deliberante rechazara el proyecto de declaración de persona no grata al represor vernáculo Héctor Bicarelli. Si bien ya fue publicado en su oportunidad, es oportuno traerlo nuevamente al presente.
Quiero referirme a la sesión del Honorable Concejo Deliberante del jueves 01/08, donde se trató el proyecto de declaración de persona no grata del ex comisario torturador Héctor Francisco Bicarelli.
En primer lugar, hay que hablar del enfoque que le dieron algunos medios, que van desde la mentira total (hablan de roturas de coches de concejales) hasta la defensa solapada del comisario. También fue muy criticada la reacción airada de algunos integrantes de la barra, sobre todo de miembros de la agrupación HIJOS.
Parecería ser que las reacciones airadas se pueden justificar cuando se trata de «productores indignados» (productores del campo, claro) pero no en el caso de los hijos de desaparecidos, quienes parecen estar obligados a tener una conducta ejemplar.
Más allá de esta cuestión, secundaria, la sesión dejó algunos elementos interesantes.
Si la cuestión no fuera tan grave, se podría decir que los argumentos para oponerse que usaron algunos concejales, fueron de lo inmoral a lo desopilante, pasando por lo leguleyo.
Comienzo por lo inmoral:
El concejal Alberto Esnaola , en su momento defensor de la obediencia debida y el punto final , leyes vergonzosas que facilitaron casi 30 años de impunidad, habló de la utilización de » métodos cuasi nazis » y de » estigmatizar» .
Acusar a los organismos de derechos humanos, que durante 36 años nos hemos sometido a la justicia ( a la justicia argentina, no a la de Suecia !!!!) sin incurrir en un solo caso de justicia por mano propia , sin agredir a los represores ni a sus defensores , sin agredir a jueces alevosamente parciales, sin dejar de recurrir a políticos que , en muchos casos , apenas nos escuchaban… acusar a estos organismos ó a sus militantes de usar » métodos cuasi nazis» , es directamente una canallada.
Una bajeza que sorprende, hasta viniendo de Esnaola, quien defendió las leyes de impunidad y nunca habló de métodos nazis frente a los 30 muertos que dejó la represión de su gobierno aliancista, ni habla de métodos cuasi nazis ante las violaciones a los derechos humanos que se dan actualmente, casi siempre vinculadas a la acción de la policía ó el servicio penitenciario.
* LA CARTA COMPLETA CONTINUA EN DATOS DUROS