ACTUALIDAD

#DECRETOPOLEMICO: QUE DATOS QUIERE SABER EL #GOBIERNO DE #MACRI SOBRE LOS EMPLEADOS PUBLICOS

SI SOS EMPLEADO ESTATAL, SOS SOSPECHOSO.


Hacia el control total, van por todo

Se llama BASE INTEGRADA DE INFORMACIÓN DE EMPLEO PÚBLICO Y SALARIOS EN EL SECTOR PÚBLICO NACIONAL. Es el Decreto 365/2017 y salió publicado en el Boletín Oficial el pasado 29 de mayo de 2017.

Paradojas de la historia o intencionalidad, en la fecha que se conmemora el Día del Ejército Argentino y aniversario del Cordobazo, una de las insurrecciones populares más recordadas del país, un Decreto presidencial ordena hacer inteligencia sobre los empleados del estado, en todas sus formas.

El decreto 365/2017 (se puede acceder en este enlace) solicita a todos los organismos del Estado que mensualmente eleven los siguientes datos:


PLATAFORMA MÍNIMA DE INFORMACIÓN SALARIAL PRESUPUESTARIA Y DE RECURSOS HUMANOS – INFORMACIÓN PERMANENTE –



Sobre el agente:

– Datos de identificación personal
– Sexo, fecha de nacimiento y nacionalidad
– Sistema previsional y código respectivo.
– Obra social y número de afiliación.
– Escalafón y situación de revista.
– Datos presupuestarios del cargo.
– Modalidad de vinculación al personal de gabinete (planta permanente, LCT, Ley Marco.)
– Ubicación organizacional
– Otras modalidades no permanentes. Asistencias Técnicas. Contratos de Locación de Servicios u Obra.
– Antigüedad en la Administración Pública Nacional.
– Antigüedad en otras entidades del Sector Público Nacional, Provincial, Municipal, en cualquiera de los tres poderes.
– Antigüedad en el cargo o modalidad contractual de que se trate en cualquier jurisdicción.
– Datos del grupo familiar a cargo
– Ganancias. Otros empleadores
– Modalidad de la prestación de trabajo. Condiciones. Jornada. Horario. Lugar de trabajo
– Domicilio Laboral
– Nivel de Estudios/Título.
– Discapacidad
– Afiliación sindical. Aplicación del régimen de tutela gremial según Ley N° 23.551
– Licencia anual ordinaria no usufructuada
– Licencias médicas
– Otras licencias
– Ausencias injustificadas
– Régimen disciplinario
– Evaluación de desempeño
– Convenio colectivo aplicable
– Situación ante la Ley N° 25.188


Sobre el salario

– Retribución del cargo (por concepto e importe).
– Retribuciones que no hacen al cargo (por concepto e importe).
– Complementos (por concepto e importe).
– Asistencia social o subsidios que recibe el personal (por concepto e importe).
– Códigos de descuento Decreto N° 14/12
– Otros descuentos
– Pensión de Guerra para ex combatientes de Malvinas
– Beneficios y compensaciones (por concepto e importe).
– Servicios extraordinarios.
– Sueldo anual complementario.
– Contribuciones patronales (por concepto e importe).
– Aportes personales (por concepto e importe).
– Deducciones impuesto a las ganancias
– Asignaciones familiares (por concepto e importe).
– Embargos

Fecha de publicación 29/05/2017

Deja un comentario


Soporte Wordpress por Efemosse y Alipso