Los diputados y senadores de Unión por la Patria en la Legislatura bonaerense emitieron un comunicado en el que rechazan «la divulgación anticipada y parcial» de la supuesta decisión de la Cámara de Casación Penal, que confirmaría la condena a Cristina Kirchner en el marco de la llamada Causa Vialidad. La referencia alude a las recientes publicaciones periodísticas del último domingo que, según los legisladores, evidencian un acuerdo entre Mauricio Macri y Javier Milei para excluir a la ex presidenta de la carrera electoral.
De este modo, desde las bancadas lideradas por Facundo Tignanelli en Diputados y Teresa García en el Senado, señalaron lo que consideran las verdaderas intenciones detrás de la sentencia adelantada por una parte de la prensa. «Estos hechos se inscriben claramente en el pacto Macri-Milei para aprobar, de forma precipitada y tramposa, una ley de ficha limpia que impide la participación de candidatos con procesos judiciales por corrupción», señala el comunicado.
Para los legisladores de UxP, la coincidencia de criterios entre el PRO y La Libertad Avanza se basa, además, en dos puntos. El primero es que la Sala de Casación involucrada presenta una «dudosa imparcialidad», ya que está integrada por los jueces Mariano Borinsky y Gustavo Hornos, quienes mantuvieron frecuentes reuniones en la Quinta de Olivos durante la presidencia de Macri.
El segundo punto es el reciente discurso de Milei en Parque Lezama. «Pregúntenle a los jueces por qué no avanza. Señores jueces, teléfono», fue la expresión del Presidente en relación a las causas judiciales que afectan al kirchnerismo. Pocas horas después, se publicó un artículo que menciona un fallo supuestamente ya redactado que confirmaría la condena a Cristina Kirchner en una causa, como la de Vialidad, «llena de irregularidades evidentes».
Antes de este comunicado, el ministro de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires, Juan Martín Mena, publicó en su red X que «el presidente Milei envió públicamente un mensaje a ‘los jueces’ para encarcelar a Cristina Fernández de Kirchner». En esta línea, el comunicado de los bloques afirma que el artículo periodístico «sugiere que los jueces obedecen al Presidente, ya que unas horas antes de la publicación, Milei presionó a los jueces en un acto partidario».
«Están utilizando el sistema judicial para proscribir y sacar de la contienda electoral a la líder de la oposición, quien cuenta con el respaldo de una parte significativa del pueblo argentino», subraya el comunicado.
Además, los legisladores de UxP destacaron que este ataque contra la ex presidenta se produjo apenas dos días después de que se dieran a conocer los nuevos índices de pobreza e indigencia por parte del INDEC, que reflejan un aumento de 11,2 puntos en pobreza y 6,2 en indigencia en apenas seis meses de gestión anarcocapitalista.
«Recortan fondos a la educación y la salud públicas, reprimen con violencia las protestas en su contra, pero con las mismas fuerzas de seguridad organizan y protegen las movilizaciones a su favor», señala el comunicado, haciendo referencia a los numerosos videos que muestran la contratación de autobuses para trasladar personas desde diferentes puntos del conurbano, con una logística vial coordinada, entre otros, por Gendarmería Nacional.
Finalmente, tras recordar que la imagen de Milei está «en fuerte declive», el texto concluye que los legisladores de UxP en la Provincia apoyan la Justicia, pero aclararon que lo que ocurre en la Causa Vialidad es una muestra de una «Justicia parcializada».
Con información de Página 12
Publicado en lanuevacomuna.com