LA CARA COMO UNA BIGORNIA: EL DIPUTADO DE NARVAEZ REGISTRA 72 AUSENCIAS SOBRE 104 VOTACIONES. Y CUANDO VA, SE DUERME.
El ocaso de los ñoquis (?)
En una entrevista al portal LAPOLITICAONLINE.COM.AR, el diputado Francisco De Narváez, precandidato a gobernador por el massismo, atacó a los docentes de la provincia de Buenos Aires, poniendo en discusión la situación laboral de miles de trabajadores de la educación. Propone descentralizar el sistema educativo provincial. A continuación, fragmentos de la entrevista.
¿Por qué si cuestiona tanto a Macri dijo que si gobierna la provincia va a hacer muchas de las cosas que hizo el PRO en la ciudad?
En cuanto a la educación pública, la ciudad ha logrado evolucionar. Por ejemplo, con la evaluación de los docentes. No se puede estar sesgado nada más a la necesidad de un acuerdo salarial que volvemos a padecer en estos días. Tengo un principio para toda la administración pública: empleado público que tiene un trabajo y no concurre, no cobra salario. Basta de ñoquis. Voy a terminar con los ñoquis en la provincia.
¿Por qué piensa que el conflicto docente vuelve en la provincia?
Lo primero que digo es que el martes 1 de marzo de 2016, van a empezar las clases en la provincia de Buenos Aires porque el mismo día que asuma voy a convocar a la paritaria pero también voy a discutir el Estatuto del Docente. No podemos eludir la realidad. La escuela sigue siendo gratuita pero dejó de ser de calidad. Yo quiero que los docentes ganen la mayor plata posible que les pueda pagar. Para eso, a los que no van, no les puedo pagar.
¿Qué cuestiona del Estatuto del Docente?
Hace falta un proceso de descentralización de cómo se conducen 19 mil institutos educativos, contando los terciarios no universitarios. Uno por uno. Cada uno con metas y cada uno tendrá que demostrar en los exámenes si los maestros están educando en forma adecuada. No es una cuestión presupuestaria, sino una cuestión de decisión.
¿Entonces supone que alcanza la plata que hay en la provincia?
Sí, claro. Quiero volver a poner orden. No puede ser que la formación de nuestros jóvenes se restringa a la discusión del salario docente. No digo que no sea parte. Ahora no puedo pagarle a 320 mil maestros si solamente 200 mil dan clases y el resto solamente cobra.
¿Puede asegurar que esas cifras son certeras?
Sí. Ahora dentro de los 120 mil que no trabajan debe haber una cantidad de docentes que tienen una carpeta médica que habrá que evaluar, pero también hay un montón de ñoquis. El presentismo, el doble cargo, hay que revisar todo.
Sabe que si gana en las PASO y en las generales, va a tener una batalla durísima con los sindicatos por estos temas.
Es que no vengo a dar explicaciones. Voy a gobernar. Por eso, he convocado a todos los intendentes y ex intendentes para que se sumen a mi gobierno. Necesitamos gente que resuelva problemas, no que hable de los problemas. Hace falta un sistema de salud gratuito y de calidad.
FUENTE: LA POLITICA ON LINE