El histórico jefe comunal del Partido de la Costa, Juan de Jesús, regresó a la intendencia tras 16 años de ausencia.
El histórico jefe comunal peronista del Partido de la Costa, Juan de Jesús, regresó a la intendencia tras 16 años de su último mandato a cargo del Ejecutivo local, con un discurso enmarcado en la creación del trabajo y el impulso educativo en el municipio de la Quinta sección electoral.
“Nosotros no podemos olvidarnos a quienes representamos. Aquellos que siguen al margen del camino, los vamos a ir a buscar. Este intendente justo a su gabinete trabajará arduamente por un Partido de La Costa con mucha más educación y con mucho más trabajo”, remarcó De Jesús.
En rigor, el acto de asunción de De Jesús sucedió en el Palacio Municipal del Partido de La Costa, en donde una multitud se agolpó para escuchar al nuevo intendente local: “Mucha emoción por este nuevo desafío que no solo yo he tomado, sino que el pueblo también lo tomó. Gracias por la confianza, gracias por depositar en nosotros el destino de nuestro lugar. Cuarenta años de democracia, con un compromiso enorme por nuestro pueblo”.
Cabe destacar que, Juan De Jesús tuvo su primer mandato en el Partido de La Costa en 1983, con el regreso de la Democracia. Fue reelecto en 1987 y 1991, volvió en 2003, y en 2007 le cedió el Municipio a su hijo Juan Pablo de Jesús, para ocupar una banca en la Cámara de Diputados bonaerense, una función que llevo a cabo hasta 2015.
En ese sentido, en su regreso al Ejecutivo local, De Jesús dedicó parte de su discurso a la fundación de La Costa, que ocurrió en 1983 cuando pasó de a ser un “Partido”, debido a que antes era considerado un “Municipio Urbano” a raíz de la ley de municipios urbanos, dictaminada por la última dictadura militar el 1 de julio de 1978.
“Hay que seguir luchando para volver a encontrar la solidaridad, la equidad, la fraternidad y sumar a todos a la gran mesa argentina. Ahora dicen que tenemos libertad, pero siempre la tuvimos. Si hay algo que no pueden colonizar es nuestra libertad interna de pensar, y si adherimos a la política en 1983 es porque creemos en la política”, manifestó De Jesús.
En esta línea, De Jesús recordó los llamados “vuelos de la muerte”, con los que la dictadura militar arrojó desde aviones hacia al mar a muchos de los desaparecidos registrados en este período, e hizo hincapié en respetar las mayorías, en clara alusión al Gobierno de Javier Milei.
Por último, el flamante intendente del Partido de La Costa le envió un mensaje a su hijo, el diputado bonaerense por la Quinta sección electoral Juan Pablo de Jesús, en el que respaldó su gestión municipal, acontecida entre 2007 y 2011.
“No te vamos a defraudar Juan Pablo, nosotros sabemos muy bien que querés mucho al Partido de La Costa. No te dejes que te carcoman, porque estos compañeros y compañeras que hemos elegido son los que hoy defenderán los destinos del distrito. Muchos son los que hoy pueden estar aquí en este lugar, les pido que nadie se sienta menos que nadie, todos los que estamos acá venimos a servir y escuchar a estar cerca del vecino y vecina”, finalizó De Jesús.
Es preciso mencionar que, este martes De Jesús mantuvo la primera reunión con su Gabinete. “Hoy mantuve la primera reunión con mi gabinete para delinear las tareas correspondientes a cada área. Trabajando por La Costa que soñamos”, expuso en su Twitter
Diputados BS AS