DDHH: EL EX COMISARIO BICARELLI ESTA EN LIBERTAD CONDICIONAL
EL EX COMISARIO BICARELLI HACIENDO PATA ANCHA CON LOS JEFES DEL EJERCITO EN 1976. FUE ACUSADO DE DETENCIONES ILEGALES Y TORTURAS EN NECOCHEA.
Héctor Bicarelli recuperó ayer la libertad
Jueves, 18 de Octubre de 2012 12:01
Tras haber permanecido detenido durante 6 años y 2 meses, el ex comisario necochense, Héctor Francisco Bicarelli, recuperó ayer su libertad condicional en Mar del Plata, luego de la realización del correspondiente trámite por parte de la Policía Federal de esa ciudad.
Así lo informó anoche a «Ecos Diarios» uno de sus abogados, Dr. Armando Zelaya, quien ejerce la defensa del ex policía en forma conjunta con el Dr. Eduardo Gennaris.
Bicarelli firmó la documentación presentada por la Policía Federal a las 17.30 de la víspera, estableciéndose que en ella constan una serie de condiciones que se comprometió a respetar en los próximos ocho meses, hasta que se cumpla la condena.
El Tribunal Oral Federal de Mar del Plata lo había condenado a 7 años en el marco del juicio por delitos de lesa humanidad durante la última dictadura militar, en el denominado «Circuito represivo Mar del Plata-Necochea».
El ex policía tendrá que presentarse siempre que el mencionado tribunal lo disponga; deberá mantener un domicilio y, en caso de modificarlo, será su obligación comunicarlo; y comparecerá una vez por meses, dentro de los primeros diez días, ante el Tribunal Oral Federal.
Además, tendrá restricción para viajar al exterior y deberá pedir autorización si lo desea hacer.
Zelaya recordó que la defensa había realizado una presentación a favor de Bicarelli, dado que cumplió en exceso las dos terceras partes que requería su condena de 7 años.
«Estaba contento», se limitó a señalar el abogado cuando fuera consultado respecto del estado de ánimo del ex policía cuando ayer la Policía Federal le comunicó la libertad, acotando que tiene previsto permanecer en Mar del Plata unos días más por cuestiones de salud.
Bicarelli, que tiene previsto radicarse nuevamente en Necochea, gozaba de prisión domiciliaria en la vecina ciudad en razón de sus problemas de salud.
Patronato de Liberados
La semana anterior había cumplimentado otro trámite cuando fuera entrevistado por personal del Patronato de Liberados de Mar del Plata.
El Tribunal Oral Federal había hecho lugar a una serie de aspectos que solicitó el fiscal Daniel Adler una vez que se dieron a conocer las condenas.
Los jueces Alfredo Ruiz Paz, Lidia Soto, Elvio Osores y Daniel Cisneros, no pertenecen al fuero marplatense, sino que se desenvuelven en el Departamento Judicial de San Martín, razón por la que comunicaron la disposición relacionada con Bicarelli a través de una resolución remitida vía fax.
El ex policía fue detenido el 15 de agosto de 2006 en nuestra ciudad, manifestando el abogado Zelaya que «ya había cumplido en exceso las dos terceras partes de su condena».
El letrado interpuso un recurso en Casación, luego de dictada la sentencia el 1º de octubre pasado, puesto que los fundamentos del fallo recién se conocerán el 29 del corriente.
Luego de esa fecha, los defensores y los representantes de la querella, podrán abundar en las argumentaciones de las respectivas apelaciones.
La Fiscalía había solicitado 15 años de prisión para Bicarelli, en tanto que la defensa esgrimió la absolución por considerar que no existían «elementos para acusar ni condenar», así como también requirió la nulidad del alegato de las condenas de las querellas de la Secretaría de Derechos Humanos de Provincia y Nación, que solicitaron entre 20 y 22 años de prisión.
ECOS DIARIOS