crossorigin="anonymous">

ACTUALIDAD

¿CUANTO COBRA UN INTENDENTE Y UN SECRETARIO DEL GABINETE MUNICIPAL?

Más de 600 mil pesos mensuales para la planta política municipal

Si bien en los últimos meses se redujo el número de integrantes de la planta política de funcionarios, la Municipalidad de Necochea debe afrontar una erogación mensual superior a los 600.000 pesos mensuales en concepto de sueldos, aunque la cifra trepa a unos 900.000 pesos si se incluyen las dietas de los concejales.

El haber básico que perciben quienes forman parte del Departamento Ejecutivo, el cual tiene una variación según la antigüedad en el cargo, cantidad de hijos y otros ítems, surge del sueldo base de un administrativo de categoría 5 clase 4 (ingresante) que cumple 30 horas semanales (3.056 pesos), que multiplicados por un escala de coeficientes (según el cargo) determinan la cifra final de cada salario.

Por ejemplo, el intendente interino, José Luis Vidal, percibe un salario de 42.784 pesos, monto al que se le deben deducir Ganancias, jubilación y el aporta a la obra social IOMA, aunque también le corresponde la misma cifra por gastos de representación (no tiene descuento), por lo que la suma total sería de unos 85.000 pesos.

En el volumen total de los sueldos no se tomaron en cuenta los de empleados de carrera que ocupan los cargos de contador, subcontador, tesorero, etc.

De acuerdo con el estado de ejecución del presupuesto de gastos, en los seis primeros meses de este año se abonaron 64.356.745 pesos en sueldos al personal permanente y 8.961.263 pesos al personal temporario. Por servicios extraordinarios, 5.403.634 pesos; por asignaciones familiares 1.413.310 pesos; por asistencia social al personal, 17.730 pesos y por beneficios y compensaciones, 15.000 pesos. La suma de estos ítems es de 80.167.684 pesos.



Organigrama

De acuerdo con el organigrama municipal, que se fue modificando a partir del desplazamiento de Horacio Tellechea (lo había ampliado considerablemente), hay seis secretarías. Se trata de las de Gobierno; Salud; Desarrollo Social; Infraestructura, Planeamiento y Medio Ambiente; Política Económica y Finanzas Públicas, y Privada. Cada uno de los responsables de estas áreas percibe un haber mensual de 21.392 pesos, por lo que el total de las dependencias representa una erogación de 128.352 pesos.

Dos son las subsecretarías que aparecen en el esquema municipal: la de Legal y Técnica, y la de Innovación, Producción y Desarrollo Local. Los titulares de ambas cobran 16.808 pesos por mes, o sea 33.616 pesos entre las dos.

Las direcciones son 21 y la nómina es la siguiente: Recursos Humanos; OMIC; Concesiones; Defensa Civil; Seguridad Pública; Atención Primaria de la Salud; Hospital Municipal Emilio Ferreyra; Hospital Municipal José Irurzun de Quequén; Dirección Asociada Hospital ferreyra; Dirección de Bromatología e Higiene; Deportes; Cultura; Educación; Espacios Públicos y Parque Lillo; Obras Sanitarias; Obras Privadas; Obras Públicas; Servicios Públicos; Planeamiento y Medio Ambiente; Ingresos Públicos. Cada titular de una dirección percibe 13.752 pesos por mes y en total suman 288.792 pesos.

Las cinco delegaciones municipales (Quequén, La Dulce, Juan N. Fernández, Claraz y Ramón Santamarina) insumen 68.760 pesos en total, por lo que cada uno de ellos cobra 13.752 pesos.

Los concejales -son 18- perciben una dieta promedio de 13.800 pesos (248.400 pesos), aunque se le debe descontar lo correspondiente a obra social, jubilación y Ganancias.

Además de la dieta, los ediles pueden percibir la bonificación por antigüedad y el sueldo anual complementario, todos los cuales están sujetos obligatoriamente a aportes, contribuciones previsionales y asistenciales.

ECOS DIARIOS

Deja un comentario


Soporte Wordpress por Efemosse y Alipso
Verificado por MonsterInsights