
Pichetto cruzó a Macri tras el discurso
El Senador del FPV cruzó al Presidente de la Nación por su discurso ante la Asamblea Legislativa. «Esperaba más», señaló y cuestionó el rumbo económico que lleva adelante el gobierno.
El Presidente del bloque del FPV-PJ en el Senado de la Nación cruzó en duros términos al Presidente de la Nación y su gabinete. Además consideró que el discurso fomentó la división política y abundó en generalidades.
«Me pareció pobre el discurso y con una mirada del pasado muy sesgada, muy maniquea. Centralizar todos los males en el pasado me parece injusto», consideró Pichetto al iniciar su análisis.
«Yo pensé que iba a apuntar más a lo fiscal, a la cuestión central que es la salida del Default. Ese mensaje estuvo vacío de contenido», agregó.
Pichetto también consideró que el mensaje de Macri «estuvo vacío de Federalismo» y cruzó a Horacio Rodríguez Larreta por gobernar el distrito más rico del país: «La Ciudad es una verdadera mugre».
Además consideró que Macri no asume la realidad «de un Congreso con la mayoría en contra», y agregó: «La verdad fue un discurso como en la campaña, no como el Estado de la Nación al estilo de los Estados Unidos».
«Si seguimos analizando por las señales son: despidos, fragilidad laboral, pérdida de nivel adquisitivo, hay previstos aumentos del transporte, del gas, los diarios…», continuó.
«Hay mucho amateurismo. Es amateur. No sé para que fueron a Roma, el Papa ni una sonrisa. No sé para que lo llevaron. Inexplicable. Estamos en una República laica para hacer ese viaje era preferible no hacerlo. La cancillería, un desastre, lo hacen equivocar al Presidente. No entienden nada porque lo que hacen es radicalizar del otro lado, no hay un camino de rescatar lo positivo», consideró.
«Si uno se pone sensato para dar caminos de gobernabilidad, lo acusan a uno de hacer cosas a cambio de una ley, todas boludeces», lanzó Pichetto en respuesta a los que dicen que negocia con el macrismo.
«Yo no creo que esto es una dictadura, esas tonterías tampoco las digo», agregó.
El ACUERDO CON LOS BUITRES
«Tenemos que estudiar el tema de la deuda a fondo. Quiero escuchar a Roberto Lavagna que hizo una reestructuración exitosa en 2005, quiero escuchar al equipo de Amado Boudou que hizo una reestruturación muy importante», continuó.
«Hay una cuestión política institucional, no podemos quedarnos atrapados por un ‘consignismo’ (sic)», dijo en referencia a «Patria o Buitres».
«Tenemos que actuar con responsabilidad y el gobierno también. Hoy hubiera sido bueno un mensaje de otro tipo. El Presidente tiene derecho a hacer un balance, pero en otro tono», agregó.
EN ORSAI