crossorigin="anonymous">

ACTUALIDAD

Cristina Kirchner: «Los cinco radicales se dieron vuelta porque les compraron el voto»

«Los cinco radicales cambiaron de postura porque les compraron el voto», afirmó la ex presidenta. Las especulaciones que circulan en el Congreso.

Cristina Kirchner sugirió que el gobierno habría sobornado a cinco diputados radicales que cambiaron su voto para impedir que el Congreso revirtiera el veto presidencial al incremento de las jubilaciones.

«Los cinco radicales cambiaron de postura porque les compraron el voto», declaró la ex mandataria en un acto en Merlo. «Pero se aliaron con Milei y la casta para perjudicar a los jubilados», añadió.

Desde un sector libertario se mencionó que la presencia de los diputados radicales en la Casa Rosada, donde habrían anticipado su apoyo al veto, fue recompensada con 500 mil dólares por cada uno. Fuentes del radicalismo reconocen estar al tanto de las versiones, pero calculan que la cifra total rondaría los 4 millones de dólares.

La diputada Danya Tavela, cercana a Facundo Manes, quien busca expulsar a los cinco radicales libertarios, negó rotundamente las acusaciones para defender a sus colegas. «No creo que haya habido sobornos», afirmó, abriendo el debate en el ámbito público.

«No me cuentes lo que arreglaste, pero si te veo contento, sabré que Milei cumplió lo prometido», le comentó un diputado del PRO a uno de los radicales que cambió su postura en la votación sobre las jubilaciones.

Uno de los diputados señalados desestimó las versiones y comentó: «Qué absurdo, recién estamos comenzando a posicionarnos y hacer política».

La maniobra política fue orquestada por Patricia Bullrich, quien opera como una especie de jefa de Gabinete en la sombra, y en el Congreso se sospecha que, si hubo fondos para financiar el movimiento, estos habrían provenido de los recursos reservados de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), aunque el Senado rechazó dicha posibilidad. Sin embargo, el gobierno continúa gastando como si nada.

De hecho, la ministra de Seguridad tiene control sobre una parte del presupuesto destinado a la AFI a través de la Dirección Nacional de Inteligencia Criminal (Dinic).

Con información de La Política Online

Publicado en lanuevacomuna.com

Deja un comentario


Soporte Wordpress por Efemosse y Alipso
Verificado por MonsterInsights