«No hay que guardarse, no hay que hacer silencio». En el programa IP Central, los periodistas Noelia Barral Grigera y Gabriel Sued revelaron qué piensa la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner sobre el mandatario actual: «No ve ninguna posibilidad de éxito del programa de Milei» afirmó el periodista y aseguró que hay que «confrontar» con el Gobierno.
En una reciente aparición en el programa IP Central, la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner expresó su escepticismo sobre el éxito del programa económico del actual mandatario, Javier Milei, según revelaron los periodistas Noelia Barral Grigera y Gabriel Sued. La líder política argentina, conocida por su postura crítica hacia las políticas de ajuste, anticipa desafíos económicos significativos y aboga por una confrontación temprana con el Gobierno.
«Si creían que no se puede estar peor, sí, se puede estar peor»
Según Sued, la expresidenta «no ve ninguna posibilidad de éxito del programa de Milei». Uno de los puntos clave de la preocupación de Cristina es la caída en la recaudación, un indicador que considera determinante para evaluar la efectividad del ajuste fiscal propuesto por Milei. Cristina teme que este ajuste resulte insuficiente y conduzca a una recesión prolongada, alineándose en este aspecto con algunas críticas planteadas por el propio Milei.
Coincidiendo en parte con las declaraciones del actual presidente, Cristina anticipa que «lo peor todavía no llegó». En este sentido, argumenta que el gobierno ha fijado la fecha del 25 de mayo como un momento crucial, ya que en las próximas 12 semanas se jugará gran parte del éxito o la posibilidad de éxito de su plan económico y su situación política.
«Hay que confrontar, ahora»
La expresidenta, activa y comprometida con la coyuntura política actual, elogió el discurso confrontativo del gobernador de la provincia de Buenos Aires. Considera esencial no esperar a que se sienta completamente el impacto del ajuste, abogando por no guardar silencio y confrontar con el gobierno de Milei desde ahora. Destacó la importancia de hablar sobre las preocupaciones económicas y políticas actuales, subrayando su papel como líder de la oposición.
En el Instituto Patria, donde sus seguidores la consultan sobre su futuro papel, Cristina respondió que aún no está segura de cuál será su función, pero enfatizó la necesidad de que alguien hable. Manteniendo comunicación frecuente con figuras políticas clave como Axel Kicillof y Sergio Massa, la expresidenta muestra su disposición a participar en el debate político actual y destaca la coincidencia en la visión de qué tipo de Argentina quieren construir.
Cristina Kirchner, en línea con el documento de trabajo que publicó recientemente, parece estar ajustando su posición hacia el centro en cuanto a propuestas para el futuro, mostrando una postura estratégica en el escenario político argentino.
Alfredo Barros / LANUEVACOMUNA.COM