crossorigin="anonymous">

ELECCIONES 2019, LA CRISIS

CRISTINA FUE RECIBIDA POR EL PARTIDO JUSTICIALISTA Y CRECE LA ESPERANZA DE UN FRENTE OPOSITOR

Cristina se puso “a disposición” del PJ para construir una coalición “desde el lugar que sea”

La expresidenta Cristina Fernández Kirchner sorprendió a todos al responder al llamado de las autoridades del Partido Justicialista, en el orden Nacional, para presentarse hoy a denominada “mesa de acción política” .

Su presencia en la sede partidaria de calle Matheu es leída como un paso más hacia la confirmación de su candidatura presidencial, que se encadena con el mensaje que dio en la Feria del Libro al presentar “Sinceramente”.

Allí, la expresidenta, habló de la necesidad de avanzar en un nuevo “Pacto social” y citó un texto de Perón, de 1974, en el que pareció explicitar algunas condiciones para un eventual retorno.

En la previa, fuentes partidarias aseguraban que la reunión de hoy “servirá para avanzará en la conformación del frente electoral opositor”. Cristina habló de eso y algo más.

Desde el entorno de la Senadora trazó un diagnóstico de la realidad económica y de su correlato social, alertó sobre el endeudamiento, la destrucción del mercado interno y del poder adquisitivo del salario.

En lo político, se puso «a disposición» para construir «una coalición grande». Y agregó un dato sustancial: dijo que lo hará «desde el lugar que sea», con lo cual no descartó una candidatura presidencial.

En ese sentido, remarcó que la alianza de gobierno que gobierne después del 10 de diciembre, necesariamente va a tener que ser mas amplia que la alianza electoral, por la magnitud de los problemas económicos que deja Cambiemos.

Así lo entendió, por ejemplo, Gustavo Menéndez, intendente de Merlo, que posteó un sugestivo mensaje en las redes sociales:

La convocatoria

La participación de Cristina en la Mesa de Acción Política es una iniciativa del presidente del PJ, José Luis Gioja, vinculada al resultado de las elecciones en Córdoba, donde el peronismo obtuvo una contundente victoria.

Desde el entorno del sanjuanino, adelantaron que “se analizarán los resultados electorales de todas las elecciones que se han hecho hasta ahora, donde Cambiemos tuvo 8 fracasos electorales rotundos en 8 elecciones seguidas y el PJ ha triunfado en algunos casos y en otros hizo buen papel”.

Además, se analizaran las alternativas a seguir respecto de los Decretos Electorales que impulsa el Gobierno, como así también la decisión de no incluir la elección de Diputados al Parlasur, entre otros temas.

La tan mentada Mesa del peronismo fue tomando volumen con el correr de los meses y hoy incluye a casi un amplio abanico de dirigentes como los diputados nacionales Daniel Scioli y Felipe Solá –lanzados como precandidatos- y los sindicalistas Hugo Moyano y Omar Plaini. También aparecen Alberto Fernández, Gustavo Menéndez, Fernando Gray y el gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet.

Pero además Verónica Magario y Fernando Espinoza, de La Matanza; Sergio Urribarri, exgobernador de Entre Ríos, Fernando Navarro, Julián Domínguez, Leonardo Nardini, Agustín Rossi, Ginés González, Beatriz Corpacci, Rosana Bertone, entre otros. Se excusaron de participar el gobernador de Chaco, Domingo Peppo; el de San Luis, Alberto Rodríguez Saá; los sindicalistas Antonio Caló y Héctor Daer.

“Yo creo que tiene que ser candidatata, pero lo decidirá ella”, dijo Moyano antes de entrar. “Yo creo que vamos a terminar todos unidos porque la gente lo necesita”, consideró el camionero. El sindicalista aseguró que “se enteró por la televisión” de que iba a llegar laex mandataria”

 

 

«Ella va a tener un rol central en las próximas elecciones”

Luego de la cumbre del Partido Justicialista donde participó, sorpresivamente, la expresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, el espacio brindó una conferencia de prensa en la sede partidaria de calle Matheu.

Quien tomó la palabra en primer lugar fue el presidente del PJ, Luis Gioja, quien tuvo que, casi obligadamente, dar detalles sobre la visita de la exmandataria: “Tuvimos la más que grata visita de la expresidenta de la Nación que quería venir a conversar con los compañeros de todo el país”.

En este sentido, aseguró: “La escuchamos porque no dudamos del peronismo de Cristina”, y siguió: “Ella estuvo hablando como cincuenta minutos, trazó un panorama más que interesante”.

Por ejemplo, ejemplificó, se habló del “pacto social” al que se refirió la Senadora durante la presentación de su libro “Sinceramente” en La Rural. Al respecto, Gioja, aclaró: “Por supuesto no es el de Perón con Gelbard porque son otras situaciones otra época de la historia, pero vale la pena comentarlo”.

Asimismo, dijo: “Creemos más que valida la presencia de la expresidenta, hemos convocado a todos los dirigentes peronistas, los volvemos a convocar a participar una vez más a participar orgánicamente de este partido”, y agregó: “Hay que hacer un Frente patriótico opositor y tiene que estar armado antes que termine el mes de mayo. Vimos una expresidente como la vieron todos ustedes cuando presentó el libro, muy clara, precisa, y serena. Muy estadista diría yo. No dejó tema de actualidad sin tocar. Lo más importante es la coincidencia que hemos tenido con el análisis de ella.”

Por eso, el PJ agradeció a Cristina que haya tenido “la voluntad de venir”. Y aseguró que no será la última vez. “Su identificación con el peronismo nunca ha sido cuestionada”, precisó.

La idea de conformar un frente opositor convoca a todos los peronistas, aseguró Gioja, como así también al líder del Frente Renovador: “A Sergio Massa y a todos los compañeros que están en la misma situación suya porque necesitamos de esa unidad”, y siguió: “Necesitamos un frente electoral con reglas del juego muy calaras, y cuando discutamos los nombres propios cantamos el himno, la marcha peronista y nos ponemos a laburar. Si me preguntan a mí, quiero que sea candidata”.

 

INFOCIELO / LETRA P

Deja un comentario


Soporte Wordpress por Efemosse y Alipso
Verificado por MonsterInsights