crossorigin="anonymous">

ACTUALIDAD

Crisis en el PRO: conflictos internos, ausencias notorias y encuestas que agitan las aguas

Las tensiones entre el sector bullrichista y el macrismo ya son abiertas. Patricia Bullrich, actual ministra de Javier Milei, no oculta sus cuestionamientos hacia Mauricio Macri, generando fricción pero sin romper vínculos. Mientras tanto, Macri, quien se mantiene crítico del trato recibido por los libertarios, impulsa al PRO a retomar un camino más institucionalista y republicano, marcando posturas divergentes cada vez más claras.

En las filas del PRO, muchos aseguran que el gobierno tenía intención de convocar sesiones extraordinarias, pero la falta de apoyo en el Congreso lo obligó a retroceder. Según esta visión, los libertarios buscaban avanzar con la reforma electoral y eliminar las PASO, temiendo no lograr mejoras sustanciales en la calidad de vida para agosto de 2025.

Desde el PRO consideran que eliminar las primarias daría a La Libertad Avanza un margen extra de tiempo para intentar mejorar los indicadores económicos y sociales. Como ejemplo, creen que en 2019, sin PASO, Mauricio Macri habría podido recuperar terreno en la percepción pública y hasta ganar.

El bullrichismo, por su parte, desafía a Macri esperando que este tome la iniciativa de expulsarlos del partido. Renunciar no forma parte de su estrategia; al contrario, planean disputar hasta el final. Córdoba es un anticipo de esta pugna interna: el exmandatario intervino el partido provincial tras las elecciones convocadas por Oscar Agost Carreño, en sintonía con el armado de Bullrich.

Las acusaciones señalan que Macri habría intervenido para favorecer a Rodrigo de Loredo, radical propuesto como candidato a gobernador en 2027. La conducción provincial, respaldada por Agost Carreño, llevó el tema a la Justicia, donde esperan revertir la decisión.

Divisiones estratégicas de cara al 2025
De cara a las elecciones legislativas, los desacuerdos sobre las alianzas futuras son notables. Algunos, como el bullrichismo, apuestan por una coalición con La Libertad Avanza, mientras que otros sectores, como el larretismo y los aliados de Agost Carreño, rechazan esa posibilidad. Sin embargo, todos coinciden en su descontento hacia Macri.

En un contexto donde las alianzas para 2025 serán mayoritariamente provinciales, cada distrito definirá su estrategia. Esto deja abierta la posibilidad de acuerdos locales con los libertarios, independientemente de la postura nacional del PRO.

La reciente reunión de fin de año del PRO dejó en evidencia estas fracturas: los gobernadores Rogelio Frigerio (Entre Ríos) e Ignacio Torres (Chubut) estuvieron ausentes. Mientras Frigerio lanzaba la temporada turística en Concepción del Uruguay, Torres participaba en los actos por el Día del Petróleo en su provincia.

Encuestas que alimentan el optimismo libertario-bullrichista
En Buenos Aires, algunas encuestas generan entusiasmo en el sector bullrichista. Según un sondeo de Isasi Burdman, figuras como José Luis Espert y Diego Valenzuela destacan entre las opciones mejor valoradas por la ciudadanía, relegando a Diego Santilli, el principal candidato del macrismo.

En términos de imagen positiva, Espert lidera con un 35%, seguido de cerca por Valenzuela con un 32%. En contraste, Santilli apenas alcanza un 22%, situándose lejos de los referentes libertarios.

El estudio también analiza las percepciones ciudadanas sobre temas clave. Valenzuela sobresale en áreas como “reforma política” (PASO y boleta única), mientras Espert se destaca en el rubro “ajuste estatal”. Por otro lado, en “tecnología y seguridad”, Valenzuela vuelve a encabezar la lista, seguido de Espert y otros nombres como Ariel Sujarchuk y Guillermo Montenegro.

El sondeo menciona además a figuras con alto nivel de desconocimiento pero que podrían emerger como nuevas opciones políticas, entre ellas Ariel Sujarchuk, Gabriel Katopodis, Jorge Ferraresi, Mariano Cascallares y Mayra Mendoza. Estas alternativas despiertan interés en quienes buscan renovación en el liderazgo político de la provincia.

Con información de El Destape

Publicado en lanuevacomuna.com

Deja un comentario


Soporte Wordpress por Efemosse y Alipso
Verificado por MonsterInsights