crossorigin="anonymous">

INSEGURIDAD

Crimen de Matías Paredes en Mar del Plata: liberan a tres policías acusados y crece la indignación popular

Fuerte repudio social en Mar del Plata tras la excarcelación de policías implicados en un presunto caso de gatillo fácil

La ciudad de Mar del Plata fue escenario de una fuerte protesta este jueves por la tarde, luego de que la justicia ordenara la liberación de tres policías acusados de participar en el crimen de Matías Paredes, un joven de 26 años que murió tras un operativo policial irregular en febrero pasado.

La decisión judicial, tomada por la Cámara de Apelaciones local, desató una ola de indignación entre familiares, vecinos y organizaciones de derechos humanos, que denuncian impunidad y encubrimiento en un nuevo caso de violencia institucional y gatillo fácil.

Matías Paredes fue asesinado en un operativo policial irregular

El asesinato de Matías Paredes ocurrió el 7 de febrero de 2025 en el barrio Bosque Grande, en la zona sur de Mar del Plata. El joven circulaba junto a dos amigos cuando fue interceptado por dos autos sin identificación, tripulados por efectivos policiales vestidos de civil.

Según las pericias, Matías recibió múltiples disparos de arma de fuego, presuntamente por parte de agentes que no se encontraban en funciones oficiales. La causa judicial fue caratulada como homicidio doblemente agravado, y cinco efectivos fueron imputados. Entre ellos, Juan Molina y Emiliano Flores, quienes continúan detenidos.

Fallo polémico: liberaron a tres de los policías implicados

La Cámara de Apelaciones, integrada por los jueces Adrián Angulo y Marcelo Medina, ordenó el pasado viernes la excarcelación de Julio Gerez, Javier Yancamil Masía y Héctor Murray, al considerar que no existían pruebas suficientes para mantener su prisión preventiva.

La medida fue duramente cuestionada por la familia de la víctima. Micaela, pareja de Matías, expresó: «Sentimos mucha impotencia y dolor. Ellos están en su casa y nosotros estamos destrozados».

Protestas en la Municipalidad de Mar del Plata

Horas después de conocerse el fallo, decenas de personas se congregaron frente al Palacio Municipal de Gral. Pueyrredón para reclamar justicia por Matías Paredes. Durante la protesta se realizaron pintadas en la fachada principal con frases como «Policías asesinos», «Montenegro ortiva» y «Matías Paredes presente». También se encendieron cubiertas como forma de repudio a la liberación de los agentes.

Los manifestantes acusan al intendente Guillermo Montenegro de guardar silencio ante lo que consideran un caso grave de represión policial y violencia institucional. La protesta, que comenzó frente a la Municipalidad, se trasladó luego a la Unidad Penal de Batán, donde aún permanecen detenidos los otros dos imputados.

La familia apelará la decisión y exige justicia

Los allegados de Matías Paredes anunciaron que apelarán la resolución judicial. «Vamos a seguir peleando para que se haga justicia, porque lo que hicieron fue un asesinato», afirmaron. También convocaron a nuevas movilizaciones y denunciaron que el caso intenta ser silenciado por sectores del poder político y policial.

Gatillo fácil en Mar del Plata: otro caso que sacude a la sociedad

El crimen de Matías Paredes se suma a otros episodios similares que han sacudido a la provincia de Buenos Aires, donde el uso letal de la fuerza por parte de las fuerzas de seguridad ha sido denunciado en múltiples ocasiones. Organizaciones sociales exigen una reforma estructural de las políticas de seguridad y un freno a la represión estatal.

Una comunidad movilizada por justicia

La causa judicial sigue abierta, pero la decisión de liberar a tres de los cinco policías involucrados alimentó la bronca social y volvió a poner en el centro del debate el accionar policial en barrios populares. Mar del Plata, otra vez, se convierte en el epicentro de un reclamo urgente por justicia, memoria y verdad.

La Nueva Comuna

Deja un comentario


Soporte Wordpress por Efemosse y Alipso