La sentencia que recayó sobre Cristina Fernández de Kirchner, que le impide postularse a cargos electivos, modificó abruptamente el mapa político bonaerense.
Debido a este fallo, el gobernador Axel Kicillof decidió cancelar su cronograma de actividades. Tenía previsto visitar los municipios de Florentino Ameghino y Carlos Tejedor, pero optó por permanecer en La Plata para seguir de cerca la evolución del panorama político. Las elecciones se aproximan rápidamente.
Antes de la resolución judicial de la Corte Suprema, Kicillof y Cristina habían empezado a reencontrarse para coordinar la estrategia de Unión por la Patria. El gobernador ya había conseguido avanzar con la idea de desdoblar las elecciones, aunque aún restaba definir cómo se estructurarían las listas. La expresidenta, por su parte, tenía en mente encabezar la boleta como candidata a diputada provincial por la Tercera Sección Electoral.
Ese plan ahora quedó descartado, y dentro del oficialismo ya se escuchan voces que plantean la necesidad de reconsiderar el esquema de votación. Aunque desde la Gobernación aseguraban que había “cero chances” de modificar el cronograma, las circunstancias parecen haber cambiado. “Va a haber que revisar muchísimas cosas”, admitió esta mañana Adrián Grana, subsecretario de Coordinación Institucional bonaerense.
En esa misma línea, el ministro de Gobierno de la provincia, Carlos Bianco, tampoco cerró la puerta a una revisión del calendario. Durante una entrevista en FM Cielo, el funcionario destacó que “el conjunto del peronismo se unifica detrás de la defensa de Cristina”, aunque advirtió que la coyuntura electoral ha dado un vuelco significativo. “Una cosa es con la plena vigencia de derechos y otra cosa es en estas circunstancias donde la democracia está amañada”, planteó en el programa Todo no se Puede.
Bianco insistió en que, pese a todo, “independientemente de esta circunstancia el peronismo iba a terminar en una posición de unidad”, aunque reconoció que “con la posibilidad de que Cristina no se pueda presentar” se abre una “situación muy distinta”.
¿Se pone en duda el desdoblamiento electoral en territorio bonaerense?
En este nuevo contexto, Bianco no descartó una eventual modificación en la fecha de las elecciones legislativas provinciales, previstas actualmente para el 7 de septiembre. Si bien la organización ya está en marcha, recordó que el desdoblamiento “es una facultad que tiene el gobernador. No me corresponde a mí decidirlo ni sostenerlo”, dijo en declaraciones a Futurock.
El ministro aclaró que aún no discutió este punto con Kicillof, pero dejó en claro que no se trata de un asunto cerrado. “Son decisiones políticas que tendrá que tomar el gobernador”, concluyó.
La Nueva Comuna