Ha comenzado la inscripción para dos categorías del Festival Bonaerense de Poesía, evento organizado por el Instituto Cultural que se llevará a cabo el 9 y 10 de noviembre en la ciudad de La Plata. En esta ocasión, podrán registrarse organizadores de festivales, ciclos, encuentros y grupos de oralidades.
En la Categoría 1, pueden inscribirse organizadores de festivales, ciclos, encuentros y lecturas públicas de poesía, mientras que en la Categoría 2, se pueden anotar grupos de oralidades vinculados a la palabra poética como el freestyle, rap, copla, canción, teatro, danza y performance. Los seleccionados recibirán apoyo para formar parte de la programación del Festival.
“La propuesta está dirigida a aquellos grupos y colectivos interesados en apoyar, reconocer y visibilizar la diversidad y riqueza de las distintas expresiones en torno a la palabra poética que existen en el territorio bonaerense”, explicaron desde el organismo liderado por Florencia Saintout.
Los participantes deberán ser mayores de 18 años, tener domicilio real en la provincia de Buenos Aires y realizar la inscripción en el formulario correspondiente antes del 23 de agosto. Para consultas, se puede enviar un correo electrónico a [email protected].
El Festival se enmarca en el Plan Bonaerense de Fortalecimiento del Libro y la Lectura, lanzado por el Instituto Cultural en 2023 y continuado este año. En relación con la poesía, la cartera de cultura también ha abierto la primera edición del Concurso de Poesía Néstor Perlongher, cuyos ganadores formarán parte de la programación del festival.
“Tanto el festival como el concurso están diseñados con el mismo objetivo: dar a conocer y difundir voces de la poesía contemporánea y promover las diversas expresiones que conforman la identidad bonaerense”, señalaron desde la Dirección Provincial de Promoción de la Lectura, responsable de ambas iniciativas.
La primera edición del Festival Bonaerense de Poesía en 2023 contó con la participación de más de 100 poetas bonaerenses, 7 festivales y artistas invitados, feria de editoriales independientes, charlas, lecturas, performances, homenajes, shows musicales y talleres para niños. En esa ocasión, se rindió homenaje a Perlongher, Pizarnik, Rosario Bléfari, poetas platenses y poetas desaparecidos durante la última dictadura cívico-militar.
Con información de Página 12
Publicado en lanuevacomuna.com