crossorigin="anonymous">

EN NECOCHEA, PUERTO QUEQUEN

Connivencia Rojas-Martínez: «¿Por qué incumplen la Ordenanza municipal de habilitación?»

No es una historia nueva pero no pierde vigencia el reclamo: los transportistas del Sindicato de Fleteros exigen respuestas frente al reclamo de mejores condiciones del predio de estacionamiento de sus unidades antes de descargar en Puerto Quequén.


Esta vez es en la playa de la terminal de A.C.A. donde piden «iluminación, parquización y forestación, cerco perimetral y terreno bien mantenido…; sanitarios, vestuarios y duchas en proporción de 1 a 40 unidades de transporte». Como se ve, el reclamo del Sindicato de Fleteros es básico, elemental, simple y sin embargo desoído olimpicamente por la patronal empresaria.

Los transportistas arriban desde distintos ámbitos geográficos de la provincia para descargar en el Puerto. Durante las horas y días en que obligadamente permanecen en nuestras ciudades de Necochea y Quequén y al no prestarles un servicio adecuado, claramente se afecta la reputación del distrito. ¿Quién quiere volver a un lugar donde se lo trata mal?

Pereyra denunció connivencia entre «el empresario de una playa de estacionamiento privada (Guillermo Martínez), con el intendente (Arturo Rojas), con la asociación ATCADE, hasta con la seguridad porque hace una semana se denunció que la recaudación del Chiquero fue robada». Sobre este último aspecto, cabe señalar que a pesar de haber un faltante de 2 millones de pesos detectado por el ex delegado municipal de Quequén Hernán Rodríguez, desde el municipio extrañamente no se realizó la denuncia en el UFI así como tampoco intervino la policía.

«Es vox pópuli que este muchacho Guillermo Martínez tiene sus cuevas para cambiar los cheques en negro en el centro. Es más es parte de la recolección de basura. Entonces… ¿el intendente desconoce todo esto? ¿Qué es, un valijero y que está repartiendo todo lo que hacen?» disparó el titular del gremio de fleteros a nivel nacional.

 

 

«¿Por qué incumplen la Ordenanza municipal de habilitación?»

En diálogo con Lanuevacomuna.com, el Secretario General del Sindicato Único de Fleteros de la República Argentina (SIUNFLETRA), Mario Pereyra señaló que «por el momento no hay ningún tipo de comunicación ni ganas de resolver el conflicto por parte empresaria del empresario Guillermo Martínez».

«Lo que venimos pidiendo es que regularicen y pongan en condiciones estas playas porque nosotros pagamos, que nos den un mínimo de lo que necesite un transporte que llega de 500, 600 kilómetros para poder descargar luego en Puerto Quequén» dijo y agregó «son cosas básicas, seguridad, baños, duchas, proveeduría, nada más que eso».

«¿Por qué esta Playa con todo el movimiento de camiones que tiene no pone en condiciones los baños?» le preguntó el gremialista al empresario responsable del lugar pero «no nos dio respuestas Guillermo Martínez, es más dijo que no iba a hacer las obras».

Existe una Ordenanza municipal que regula la actividad y habilita (o no) el funcionamiento de las instalaciones. En este caso, desde el sindicato de fleteros se recuerda que claramente se incumple dicha ordenanza y desde el municipio no se acciona y se mira para otro lado ante las denuncias de los trabajadores del volante.

 

 

El empresario señalado

Cuando se habla de empresarios prebendarios en el ámbito local, tenemos un claro representante: Guillemo Martínez, un necochense ya no tan joven pero no menos hábil para los negocios que involucran millones salidos desde las cajas de la Municipalidad. Martínez, cabeza de un grupo empresario-financiero local, es titular de la empresa Relisa (ex Servicios Ambientales, etc.), adjudicatario de la concesión de la recolección de residuos en el distrito de Necochea, merced a una turbia licitación en su momento.

El modus operandi de este grupo empresario es acceder a licitaciones del Estado e incumplir sistemáticamente sus obligaciones contractuales con el mismo Estado. Mensualmente Guillermo Martínez recibe del Estado una millonada de pesos que no vuelve en servicios a la comunidad como corresponde: son constantes los reclamos porque la empresa incumple los compromisos asumidos en las licitaciones en las que se presenta.

En lo que respecta al contrato de recolección de residuos, hace tiempo que se le reclama a la empresa Relisa que erradique el basural a cielo abierto en las afueras de la ciudad. Allí, donde se deposita la basura sin el más mínimo cuidado del medio ambiente se mezclan los residuos domiciliarios, hospitalarios y hasta tóxicos del agro y la industria, debería haber un circuito virtuoso de tratamiento y disposición de residuos. Pero no, está comprobada la existencia de sustancias tóxicas e infecciosas en las napas de agua.

Interviene la Justicia Federal en este asunto, durmiendo le expediente el sueño de los justos en algún cajón del Juzgado.

 

 

Apoyo de la CGT

La sede central del SIUNFLETRA está situada en Bernardo de Irigoyen 1588 de la CABA, desde donde vienen desarrollando acciones gremiales en distintos puntos de la provincia y del país, había sido intervenido en 2017 durante la gestión del ex presidente Mauricio Macri por decisión política del entonces ministro Jorge Triaca. Hoy el gremio está normalizado, Pereyra conduce a nivel nacional y las delegaciones conducen a nivel local.

El reclamo de los transportistas esta vez tiene el apoyo irrestricto de la normalizada CGT y los gremios que la componen. En forma personal, la dirigencia local de la central obrera como Demián Ledesma, Ernesto Petrini y Roberto Gómez acompañaron al Sindicato de Fleteros en distintas gestiones durante estos días.

“Al poder Ejecutivo lo hacemos responsable si nos pasa algo mientras que dure el conflicto y también a la empresa ACA ya que esto se debe tratando a través del Sindicato hace meses” dijo Pereyra.

El gremialista denunció también el sistema irregular de facturación en la Playa de Estacionamiento de ACA. «No dan ticket fiscal, no dan factura, no permiten que pueda discriminarlo en impuestos» dijo Pereyra, dejando en evidencia que en ese predio, en ese importante eslabón de la cadena agroexportadora, se trabaja en negro. Lamentable para el distrito y lamentable para el país.

 

Alfredo Barros / Lanuevacomuna.com

 

 

Deja un comentario


Soporte Wordpress por Efemosse y Alipso
Verificado por MonsterInsights