La jefa comunal de Quilmes, Mayra Mendoza, una de las figuras más cercanas a la expresidenta en la provincia, reaccionó con dureza este martes al anuncio del gobernador Axel Kicillof sobre el desdoblamiento electoral en Buenos Aires. La intendenta lo cuestionó por haber tomado la decisión de forma unilateral y “sin haberlo consensuado”.
“Estamos totalmente sorprendidos. El domingo estuvimos reunidos durante más de ocho horas y esto no fue lo que se acordó. No es momento para pedirle a la gente que vote dos veces. Es una decisión individual que, en este contexto, no suma”, afirmó Mendoza en diálogo con Urbana Play.
En tono contundente, sentenció: “Esto es la ruptura oficial de Axel Kicillof con el kirchnerismo. ¿Cómo se puede interpretar de otra manera?”.
Desde su rol como referente de La Cámpora, criticó que el gobernador actuara sin consultar al resto del espacio y lo acusó de actuar de forma “casi caprichosa”. “Los temas políticos, especialmente los electorales, deben resolverse en conjunto. No se puede ir en contra del momento que estamos viviendo”, remarcó, acusándolo de actuar por cuenta propia.
Las fricciones entre el sector de Kicillof y La Cámpora son cada vez más visibles en el territorio bonaerense. “Axel es una persona adulta, es el gobernador. Sabe perfectamente lo que hace. Jamás se desdobló una elección en la historia de la provincia, y sinceramente estoy dolida. Me cuesta entender que Cristina piense en el bien colectivo y él decida actuar por otro lado”, lamentó.
“Lanzarse solo con una elección no es una buena señal. Desde nuestro lado no buscamos confrontación. Fue Axel quien rompió con algo que veníamos trabajando en unidad. Nosotros queríamos una sola elección. ¿Cuál es el problema que tiene con Cristina para ir no solo en contra de ella, sino también del acuerdo que todos queríamos?”, cuestionó.
“La posibilidad de hacer una elección concurrente sigue existiendo, pero se necesita voluntad política por parte del gobernador para no quebrar la unidad”, concluyó Mendoza.
En la misma línea, Emmanuel Santalla, dirigente camporista de Avellaneda y opositor interno del intendente Jorge Ferraresi, aprovechó un posteo del propio Ferraresi para pasarle factura por decisiones pasadas y apuntar contra su alineamiento con el actual gobernador.
“Fuiste parte de la construcción del Albertismo enfrentado a Cristina, defendiste con entusiasmo el ‘Acuerdo sin ajuste’ con el FMI, y hasta saludaste a Guzmán en Twitter cuando renunció. En la discusión entre Wado y Scioli, pediste ir con la boleta de Scioli. Perdimos el gobierno y lo primero que hiciste fue abandonar el Instituto Patria, lo segundo fue romper los bloques en Lanús y Quilmes diciendo que había que correr a Cristina porque era la culpable de todas las derrotas del peronismo”, arrancó su descargo.
En tono acusatorio, agregó: “Junto a Katopodis pasaste sin escalas de la mesa chica de Alberto a la de Kicillof, repitiendo el mismo discurso y con el mismo objetivo: confrontar con Cristina”.
La Cámpora pone la mira en el Senado
A pesar de la jugada de Kicillof, desde el kirchnerismo no bajan los brazos. Insisten en avanzar con un proyecto que revierta el decreto del gobernador a través de una ley que habilite elecciones concurrentes. La iniciativa fue presentada hace diez días por la senadora Teresa García, con el respaldo de 16 integrantes del bloque de Unión por la Patria (de los 21 que lo integran).
Para que la propuesta avance en el Senado, se requiere mayoría simple: la mitad más uno de los presentes (24 votos si todas las bancas están ocupadas). Aunque UP cuenta con 21 legisladores, no todos firmaron el proyecto. Resta ver la posición de la oposición y la capacidad del peronismo para sumar consensos.
Mientras tanto, el proyecto enviado por el propio Kicillof también deberá recorrer su camino legislativo, aunque aún no está claro cuándo se tratará en la cámara alta. Se estima que contará con el respaldo de la presidenta del cuerpo, la vicegobernadora Verónica Magario.
Este panorama refuerza la idea de que el peronismo bonaerense atraviesa una ruptura evidente, especialmente entre el núcleo duro del gobernador y el kirchnerismo. La ausencia de ministros alineados con Cristina Kirchner en la conferencia de prensa, así como también del Frente Renovador, fue una muestra clara del quiebre. En ese marco, dentro del kirchnerismo aseguran que es casi un hecho que la expresidenta encabezará la lista de diputados provinciales por la Tercera Sección Electoral.
La Nueva Comuna