TODOS JUNTOS: MINISTRO DE EDUCACION SILEONI, INTENDENTE TELLECHEA, VICEPRESIDENTE BOUDOU Y VICEGOBERNADOR MARIOTTO
Mariotto afirmó que docentes no acuerdan por “una cuestión política”
El vicegobernador bonaerense, Gabriel Mariotto, aseguró este lunes que los gremios docentes no llegan a un acuerdo con el Gobierno provincial en las negociaciones salariales «por una cuestión política» más que «por una cuestión económica».
Mariotto entendió que hay una «atomización» sindical que hace que «se corran por izquierda entre ellos» y, de este modo, «ninguno quiere ser el primero en cerrar, porque nadie quiere asumir ese costo».
En tal sentido, el vicegobernador reclamó que «se imponga la racionalidad» y el conflicto se solucione sin que se lleguen a concretar nuevas medias de fuerza.
«Hacemos un llamado a la racionalidad, pero cada uno se pone en una situación de reclamo imposible de cumplir. Nadie quiere asumir el costo de cerrar primero porque los otros piden lo imposible.
“Necesitamos dirigentes gremiales con responsabilidad institucional con firmeza para cerrar lo mejor para su gremio, en el marco de una sociedad que debe desarrollarse íntegramente», remarcó el funcionario bonaerense.
En ese sentido, el ex titular del AFSCA destacó que «ninguno de los gremios ve el contexto donde se está desarrollando la educación en la Argentina, con un aporte del Estado como jamás se ha visto». Y recordó que “el Estado hizo una inversión de casi el 7 por ciento en términos educativos».