«Diluir es también una forma de encubrir, y acá no ha pasado absolutamente nada»
Este Lunes 13 de Julio se cumplen 3 meses desde la trágica muerte de la joven Melissa Núñez, intoxicada a partir de la explosión y derrame de Phostoxin ocurrida en un depósito ubicado en el Barrio Puerto de Quequén, propiedad del empresario Fernando Cañada.
Para la precandidata a intendente por el Partido Obrero, es sorprendente que «a 3 meses de la muerte de Melissa no haya pasado absolutamente nada» y aseguró que los vecinos de Quequén «sienten impotencia y una desprotección tremenda» al tener que ver que «el empresario Cañada sigue suelto».
«Al otro día de Cromagnon el empresario Chabán estaba preso y acá no ha pasado nada», destacó Conesa.
«Una campaña de encubrimiento»
Conesa remarcó la falta de respuestas en todos los niveles relacionados con el caso. En este sentido, resaltó que durante este tiempo «el Concejo Deliberante no ha hecho siquiera un pedido de informes» y que los «funcionarios municipales que también son responsables parecen estar olvidados».
Asimismo, señaló que, a pesar de que «el problema de salud de los 30 vecinos afectados requiere de un seguimiento de por lo menos 6 meses», tampoco en esto «ha habido respuestas».
«La muerte de Melissa no le interesa a nadie. Desde el primer momento en que se empezó a tirar Phostoxin a las cloacas hasta ahora ha sido una campaña de encubrimiento. De otra manera, no se entiende que no haya pasado nada», manifestó.
Una Justicia lenta
Por otro lado, Conesa informó que «hace más de 20 días que las pruebas que se necesitaban» para continuar con la causa «salieron de La Plata», y consideró llamativo que aún no hayan llegado a Necochea.
«Ayer estuve hablando con la mamá de Melissa y no hay ninguna novedad. Ella no entiende cómo es que todavía no hay ni siquiera un procesamiento, porque después de las primeras actuaciones quedó todo paralizado», explicó.
En este sentido, la precandidata del PO argumentó que si no hay encubrimiento, «por lo menos hay un alentamiento de la causa».
«Diluir es una forma de encubrir»
«En otros casos que ha sucedido lo mismo no se demora tanto», destacó Conesa, argumentando que «esta tendencia a diluir» llevada adelante por la Fiscalía y la Justicia «es también una forma de encubrir».
«Está todo muy mezclado acá porque los responsables están todos involucrados en campañas políticas, como candidatos», subrayó, argumentando que la parálisis en la causa puede tener que ver con los intereses electorales.
«Tiene que ver con la campaña electoral pero también con las responsabilidades, porque hay una responsabilidad clara de Defensa Civil y eso involucra a Llorens y a Vidal», detalló.
AUDIO CONESA