Con una inflación histórica, los docentes advierten que «sin cláusula gatillo, no empiezan las clases»
El secretario general del gremio docente más grande de la provincia aseguró que en la discusión paritaria de este año los gremios docentes reclamarán a la gobernadora María Eugenia Vidal la implementación de la cláusula gatillo y «discutir la inflación real de 2019».
Las declaraciones de Baradel tuvieron lugar luego de que se conociera el índice de precios al consumidor de 2018, que trepó a 47,6%.
En este contexto, el sindicalista advirtió que si el Gobierno no ofrece un aumento salarial con la aplicación de la cláusula gatillo, no comenzarán las clases este año.
«Vidal le mintió a la sociedad diciendo que el aumento que le daba a los docentes acompañaba a la inflación» https://t.co/hB5Bj4Of1C— AGENCIA PACO URONDO (@PACOURONDO) 17 de enero de 2019
El fin de semana pasado, la propia gobernadora María Eugenia Vidal pidió a los docentes que «haya vocación para empezar las clases», al señalar que «cuando las clases no comienzan no es un problema paritario o de desacuerdo entre el gobierno de la provincia y los dirigentes gremiales: es una tragedia para más de dos millones de chicos que dependen de la escuela pública y que son los que más necesitan a la escuela pública».
Estamos en enero y Vidal sigue sin hacer nada para arreglar paritarias docentes. Recuerdo cuando en marzo de 2017 dijo:»Yo creo que un docente debería ganar no menos de $40.000″, si actualizamos ese importe por inflación (78%) debería ser $71.378, pero los docentes cobran $15.904 pic.twitter.com/IYdP10TR62— Edgardo Rovira (@EdgardoRovira) 18 de enero de 2019
El año pasado, los gremios docentes no cerraron el acuerdo paritario, por lo que la gestión provincial decidió aplicar los distintos aumentos salariales por decreto y en cuotas. Todo parece indicar este año la discusión tendrá iguales características y difícil será llegar a un consenso entre las partes.
LA TECLA
PUBLICADO EN LANUEVACOMUNA.COM