En todo el país se realizará una nueva edición de la «Noche de las Vinotecas», el evento gastronómico que ofrece ofertas y degustaciones a los amantes de vino.
Día del Vino Argentino: por qué la producción de vinos bonaerenses estuvo prohibida por 60 años
Vinos, recorridas y paisajes: las mejores bodegas de la provincia de Buenos Aires
Con promociones y descuentos, llega la Noche de las Vinotecas: dónde y cuándo será
Si sos fanático del vino no podés perderte la próxima edición de la «Noche de las Vinotecas», en la que locales de todo el país abrirán sus puertas en horario nocturno para ofrecer promociones, descuentos y degustaciones de vinos y otras bebidas alcohólicas. Conocé todos los detalles de esta propuesta imperdible.
Bajo la organización de Cámara Argentina de Vinotecas y Afines (CAVA) y con apoyo de la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR) y del Fondo Vitivinícola, el evento se llevará adelante el próximo viernes 19 de abril, de 20 a 00 horas. La propuesta se realizará en el marco del Día del Malbec, que se celebra cada 17 de abril.
La industria del vino celebra la quita de retenciones
Durante esta edición, los asistentes podrán disfrutar de degustaciones, espectáculos, gastronomía, visitas a bodegas y música en vivo, entre otras actividades. Además, podrán aprovechar de descuentos de hasta 50% en etiquetas seleccionadas con el objetivo de promocionar el Malbec.
La Noche de las Vinotecas: cuáles son los comercios adheridos en la provincia de Buenos Aires
Desde la Cámara Argentina de Vinotecas y Afines elaboraron un mapa interactivo con todas las vinotecas adheridas y las actividades y promociones que cada una de ellas ofrecerá:
Día del Malbec: por qué se celebra el 17 de abril
El Día Mundial del Malbec se celebra el 17 de abril de cada año, en homenaje a que en ese mismo día pero de 1853 se presentó ante la Legislatura Provincial de Mendoza el proyecto que contemplaba la creación de una Quinta Normal y una Escuela de Agricultura. Además, la fecha se desarrolla durante todo abril, convirtiéndose en el Mes del Malbec.
Según el Instituto Nacional de Vitivinicultura, dependiente del Ministerio de Economía de la Nación, el ingeniero agrónomo francés Michel Aimé Pouget introdujo varias cepas europeas, entre ellas Malbec, Cabernet Sauvignon, Merlot y Semillón.
Asimismo el organismo informó que el Malbec está presente en 17 de las provincias vitivinícolas argentinas, alcanzando en 2022 las 46.565 ha. «El 74% del total de la superficie de Malbec se encuentra en el Valle de Uco y Luján de Cuyo en Mendoza. Salta, La Pampa, Jujuy y Tucumán tienen implantada más del 45% de su superficie de vid con Malbec», informaron.
Infocielo
Publicado en lanuevacomuna.com