ACTUALIDAD

CON LA GORRA Y LAS JINETAS PUESTAS, LILITA SALE A BUSCAR EL VOTO MILITAR

Con la gorra y las jinetas puestas, Lilita sale a buscar el voto militar

La diputada y socia de Cambiemos, quién debe revalidar en octubre su banca, pidió la prisión domiciliaria para los militares condenados mayores de 75 años, ya que según ella, es un derecho humanitario. Pero su pedido no quedó allí: también intenta reflotar la idea de “guerra sucia”, en sintonía con el presidente, pidiendo además que se juzguen los crímenes de la guerrilla.

Cerca de un millón de uniformados –tanto en actividad o retirados- estarían en condiciones de votar en estos comicios de octubre y según datos fidedignos, más del 85% se inclinó por Cambiemos en el ballotage de 2015.

Atenta a estos números, la diputada y socia de Macri en el gobierno, ya se puso la campaña al hombro para blindar esa fidelidad color verde oliva de cara a las elecciones de medio término.

En ese escenario donde se mueve como pez en el agua, Carrió no dudó en exigir la prisión domiciliaria para los militares condenados mayores de 75 años, ya que según ella, es un derecho humanitario. Pero su pedido no quedó allí: también intenta reflotar la idea de “guerra sucia”, en sintonía con el presidente, pidiendo además que se juzguen los crímenes de la guerrilla.

La líder de la Coalición Cívica se ampara en un supuesto humanitarismo y no hace diferencias. Para ella, todas las personas mayores de 75 años que están condenadas por haber cometido algún delito deben recibir el beneficio de la prisión domiciliaria, independientemente de la naturaleza de los hechos por los cuales fueron juzgados. “Sean delitos de lesa humanidad o sean delitos comunes”, precisó.

Su postura está en sintonía con el aberrante dictamen de la Corte Suprema, que revocó un fallo que había dejado sin efecto el arresto domiciliario de un condenado por crímenes de lesa humanidad y se contrapone a un pedido histórico de organismos de derechos humanos que exigen que los militares condenados por su accionar durante la última dictadura cumplan las penas en cárceles comunes: “No me parece humanitario”, expresó la socia de Cambiemos, lanzada para captar y blindar el voto militar en octubre y revalidar su lugar en la Cámara baja en las elecciones de la Ciudad de Buenos Aires.

En ese esquema, Carrió reiteró que le pareció “correcto” el fallo del máximo tribunal de Justicia que convalidó la aplicación del 2×1 para Luis Muiña. Esa sentencia provocó una rápida reacción del Congreso, que reglamentó la aplicación de una ley que está derogada pero en algunos procesos puede ser utilizada en virtud del principio de ley más benigna, que rige en procesos penales.

“Acá hay una gran hipocresía. No hubo un fallo incorrecto de tres jueces Hubo un fallo de tres jueces que fallaron conforme lo establece el artículo 2° del Código Penal. Siempre se aplica la ley más benigna. Lo que sucedió es que durante 12 años el Congreso no modificó el Código Penal diciendo que esto no se aplica a los delitos de lesa humanidad”, detalló.

Pero además, para fidelizar aún más el sufragio color verde oliva, la líder de la Coalición Cívica también se pronunció a favor “del derecho a la verdad que tienen muchas víctimas civiles de los crímenes de la guerrilla”. O dicho de otro modo, volvió a esgrimir el término “guerra sucia”, sin nombrarlo. “Los familiares de los soldados de Formosa tienen derecho a saber lo que pasó”.

INFO 135

Deja un comentario


Soporte Wordpress por Efemosse y Alipso