LA INVERSION PROVIENE DE LOS FLAMANTES DUEÑOS DE SANCOR – BRINKMANN EN LA PROVINCIA DE CORDOBA.
El municipio recibió una oferta por el complejo casino y generó un choque de intereses entre Nación y Provincia por el juego en Necochea
Fue primicia de Miguel Abálsamo en La Reseña que conduce Daniel Gallo por Fm La Radio, donde dio a conocer la presentación de un proyecto de Complejo Hotelero para el lugar donde está anclado el Casino.
A partir del lunes los concejales tendrán a disposición la documentación correspondiente. La situación sigue siendo muy difícil, respecto a la sala de juegos y la Provincia de Buenos Aires, pero desde Nación ven con buenos ojos el desembarco de la empresa Alaisa Distribuidora S.A
SE PRESENTO UNA MILLONARIA OFERTA DE INVERSION PARA EL COMPLEJO CASINO DE NECOCHEA.
LA INVERSION PROVIENE DE LOS FLAMANTES DUEÑOS DE SANCOR S.A. pic.twitter.com/Wpxa5IbEBW— INFO EN PROCESO (@INFOENPROCESO) 10 de marzo de 2018
En las primeras horas de la tarde ingresó en mesa de entradas de la Municipalidad de Necochea una iniciativa privada, en el cual se pone en interés en el edificio del Casino para transformarlo en un gran complejo hotelero internacional, con diferentes tipos de servicios. La empresa Alaisa Distribuidora es quien se mostró interesada en realizar una inversión de 100 millones de pesos, en el cual uno de sus puntos es la conservación de la sala de juegos, por ende que los empleados del mismo puedan quedarse en la ciudad.
Más allá de esta positiva noticia, que es un paso adelante, lo cierto que quien decide es la Gobernadora de la Provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal. «Mariu» está bastante decidida a no dar marcha atrás con el tema, más allá de que al principio había dado un plazo perentorio hasta el 31 de marzo del presente año, para que se lleve una propuesta concreta. Pero esto, parece haber quedado rápidamente desechado para la Gobernación, ya que en un acto anunció el cierre de salas de juegos, entre las cuales estaba la de Necochea.
Sí bien la situación parece casi imposible, la empresa Alaisa Distribuidora S.A, que hace unos días compró parte de Sancor Argentina, se reunión con funcionarios del ámbito nacional, en el cual vieron con buenos ojos esta inversión. Algunos están decididos a hablar con Vidal para que de marcha atrás con su decisión. Las próximas serán decisivas.
La multinacional Alaisa SA se quedó con la planta de SanCor en Brinkmann https://t.co/eUxeGtHe1K pic.twitter.com/JaVJRXHAdW— iProfesional (@iProfesional) 26 de febrero de 2018
La presentación en el municipio
Buenos Aires,08 de Marzo de 3018
Sr. Intendente de la Ciudad de NECOCHEA
S/D: Facundo López
Nos dirigimos a Usted a efectos de iniciar las gestiones técnicas y legales correspondientes, en el marco de la Ley Provincial 13810 “REGIMEN NACIONAL DE INICIATIVA PRIVADA “y sus decreto reglamentario N° 372 / 2010 REGLAMENTACIÓN DEL RÉGIMEN DE INICIATIVA PRIVADA.
De acuerdo a la Normativa vigente la empresa procederá a dar cumplimiento al ( ANEXO II), art ° 6, para poder obtener la correspondiente ADMISIBILIDAD por parte del Municipio local
a) Información relativa al proyecto:
I. El objeto del proyecto ,es la re funcionalización y puesta en valor del edificio existente denominado COMPLEJO CASINO NECOCHEA –QUEQUEN , dentro de dicho predio se pretende a su vez ,ejecutar un edificio en el cual funcione como HOTEL DE TIPO INTERNACIONAL (5 ESTRELLAS) ,con su correspondiente equipamiento e infraestructura.: Salones de conferencias, SPA con aguas termales , gimnasio, salón de eventos especiales ,teatro , centro de compras , piscina , sector de deportes al aire libre y gimnasio y Helipuerto.
El proyecto integral HOTEL –CASINO, será el primer complejo de características únicas en cuanto a confort y tecnología, lo cual será el más novedoso de la costa Atlántica Argentina.
Es de destacar que dicho proyecto formara parte de proyecto ambiental y urbanistico “ PIC” Plan Integral Costero “ el cual está desarrollando la actual gestión.
II. El interés público comprometido en la concreción del proyecto.
La concreción de una obra de estas características es todo un desafío para los inversores y un impacto muy fuerte y directo para la comunidad local y regional, ya que este tipo de edificio multipropósito, genera puestos de trabajo en forma directa e indirecta en su etapa de ejecución y también en su etapa de puesta en función, logrando una mejora sustancial en la calidad de vida de habitantes de NECOCHEA Y QUEQUEN.
También consideramos que la concreción del proyecto atraerá nuevas inversiones y se generaran nuevas oportunidades de distintos tipos de emprendimientos, lo cual también fomentara la concreción de nuevas oportunidades , mejorando la calidad de vida de la comunidad y fundamentalmente generara en la ciudad de Necochea una nueva REFUNDACIÓN de la localidad como punto de atracción turística Nacional e Internacional.
b. Las bases de su factibilidad económica, técnica y jurídica, debiendo contener:
I. aptitud suficiente para demostrar viabilidad,
La empresa ALAISA DISTRIBUIDORA S.A. es una empresa multinacional con una trayectoria de más de veinticinco años en el mercado y con presencia en los cinco continentes, dedicada principalmente al sector agroindustrial y tecnológico, así como al desarrollo de inversiones en comoditis, infraestructura, nuevos emprendimientos, creación de negocios y desarrollo financiero.
ALISA DISTRIBUIDORA S.A. en Argentina con presencia desde el año 2012, regresa al país en el presente año 2017, con el objetivo de efectuar atractivas inversiones que posibiliten desarrollar las exportaciones de nuestros productos a los mercados vírgenes que aún no han sido explotados, permitiendo la amplificación y diversificación de la producción, así como la generación de miles de fuentes de trabajo.
II. estudio económico-financiero y de rentabilidad:
El estudio económico – financiero y de rentabilidad se presentará cuando se tenga un acuerdo firmado de la aceptación de la propuesta por parte del municipio de Necochea, el cual permitirá ejecutar los anteproyectos de la obra civil de Arquitectura e infraestructura, de esta manera se podrán realizar los cómputos y presupuestos y poder evaluar en términos financieros y de rentabilidad
III. evaluación de impacto ambiental:
A modo de Informe Preliminar del estudio de Impacto Ambiental , la empresa informa que el proyecto se emplazar en un predio ya antropizado por el hombre ,el proyecto contempla la puesta de valor del edificio existentes del Casino e infraestructura actual, y la ejecución de un edificio e infraestructura cuyo destino será Hotel de características Internacionales , el mismo se proyectará de acuerdo a los Códigos de edificación vigentes en la ciudad, también formará parte de proyecto ambiental y urbanistico “ PIC” Plan Integral Costero “ el cual está desarrollando la actual gestión. A su vez, deberá cumplimentar con todas las leyes y normativas en materia de Medio ambiente Nacionales, Provinciales y Municipales
Los impactos ambientales negativos que se pueden prever sobre el medio existente, son de baja intensidad de corta duración (etapa de ejecución), La empresa prevé de acuerdo al E.I.A. (Estudio de Impacto Ambiental) a realizar cuando se presente el proyecto ejecutivo, propiciar todos los recursos (técnicos y económicos) para morigerar los impactos negativos no deseados.
Sin embargo debemos hacer énfasis, en los impactos positivos que generará este tipo de inversiones y proyectos, mejorando la calidad de vida de los habitantes de la región y nuevas oportunidades de empleo durante y en la etapa de explotación del emprendimiento.
Monto estimado de la inversión y cronograma de inversiones; d. Fuente de financiamiento.
El monto estimado de la inversión será de aproximadamente US$ 50.000.000.- CINCUENTA MILLONES DE DÓLARES
El cronograma de inversiones será de acuerdo al plan de trabajo y curva de inversiones que demande el proyecto ejecutivo de todas las obras
La fuente de financiamiento será a través de ALAISA DISTRIBUIDORA S.A.
El Régimen jurídico por el cual se desarrollaran las actuaciones técnicas, financieras y administrativas, estarán enmarcadas EN LA LEY PROVINCIAL 13810 “REGIMEN NACIONAL DE INICIATIVA PRIVADA “Y SUS DECRETO REGLAMENTARIO N° 372 / 2010 REGLAMENTACIÓN DEL RÉGIMEN DE INICIATIVA PRIVADA.
Régimen jurídico que adoptará la Asociación Público-Privada, con identificación de la participación que asumirá el Sector Público;
El Proyecto y la ejecución de la puesta en valor de Casino de Necochea y la construcción de un Hotel Internacional será financiado en su totalidad por la EMPRESA ALAISA DISTRIBUIDORA S.A.( Sector Privado ), mientras que el proceso administrativo y controles serán llevados a cabo de acuerdo al Decreto Reglamentario N° 372 de la Ley Provincial 13810.( Sector Publico )
La Empresa asumirá todos los riesgos referidos al financiamiento del proyecto y su ejecución, el estado deberá garantizar los mecanismos de aprobación, control y todo requerimiento que tenga competencia directa y responsabilidad estatal.
Estas condiciones se dejaran reglamentadas y especificadas a la hora de firmar los convenios entre las partes.
En cuanto a este punto, referido a (Estudio comparativo de las ventajas de concretar el proyecto mediante la Asociación proyectada)
La empresa considera que la Asociación de las partes (Público y Privado en este tipo de propuestas, radica en poder coordinar los recursos necesarios desde cada uno de los sectores propiciando una objetivo común, el cual traerá muchos beneficios desde lo social y económico.
De acuerdo a lo solicitado en el Art 8 punto d y g se acompaña datos de la empresa, en cuanto a lo dispuesto en el Art 17, la empresa está de acuerdo en hacer los aportes requeridos, una vez que se aprueben el correspondiente acuerdo según la Ley Vigente.
Firma y Aclaración:
___________________
Osvaldo Ponce