El Gobierno de la provincia de Buenos Aires definió este miércoles nuevos protocolos sobre el uso de barbijo en las escuelas de acuerdo al avance del plan de vacunación en niños y adolescentes.
De esta manera, la nueva normativa de la Dirección General de Cultura y Educación, dispuso que los alumnos de 3 a 17 años de la Provincia podrán dejar de usar el tapabocas en los espacios abiertos de los establecimientos educativos en tanto al menos el 50 % de los menores cuenten con al menos una dosis de la vacuna.
Además, el documento presentado por el la cartera educativa del Gobierno de la Provincia modifica las pautas de implementación para la presencialidad plena y cuidada en los establecimientos educativos de todos los niveles y modalidades de gestión estatal y privada, reemplazando al Plan Jurisdiccional para el regreso seguro a las clases presenciales vigente hasta ahora.
También se aprobaron cambios en las medidas de aislamiento al producirse un caso sospechoso o confirmado, a partir de ahora, se aguardará el resultado final de la prueba de laboratorio para la adopción de la conducta de aislamiento del grupo, extremando las medidas de cuidado.
De esta manera, si el caso confirmado corresponde a un docente y habiéndose mantenido el distanciamiento preventivo y utilizado el equipo de protección personal adecuado desde las 48 horas antes de tener síntomas o de la realización del test, se aísla solamente el caso confirmado, sin que se requiera el aislamiento de los cursos con los que haya estado.
Si el caso confirmado corresponde a un estudiante, se deberá aislar a los estudiantes del grupo al cual pertenece, toda vez que hayan estado en contacto estrecho desde 48 horas antes del inicio del síntoma o de la toma de la muestra.
En tanto, los contactos estrechos de un positivo que no hayan presentado síntomas podrán regresar luego de los 10 días del último contacto o con resultado negativo de test realizado a partir del séptimo día desde el último contacto con el caso.
Además se dispuso que se deje de lado el ingreso y egreso escalonado, como así tampoco será necesaria la toma de temperatura al ingresar a la sede escolar.
Por otro lado, se mantendrán las medidas de cuidado en relación a la ventilación permanente de las aulas y espacios comunes, la distancia de dos metros con las y los docentes, la higiene de manos en forma frecuente, la limpieza y desinfección de los espacios físicos y las acciones de vigilancia epidemiológica activa.
El País Digital
Publicado en lanuevacomuna.com