El pasado 21 de Noviembre se comenzó a realizar obras en el parque Miguel Lillo para crear un club privado de 8 canchas de tenis y un SUM. Denuncian irregularidades en el proyecto.
A finales de junio del corriente año, Diario Necochea informaba que se estaba planeando un proyecto para consumar un complejo privado de tenis. El lugar que se había escogido para desarrollar el emprendimiento fue, ni más ni menos, el parque Miguel Lillo.
Pasadas las elecciones legislativas, la Asociación Civil «El parque no se vende» denunció que no hay un proyecto aprobado y la ordenanza es completamente irregular, sin embargo, los trabajos dentro del parque comenzaron.
En las imágenes tomadas por DN Drone se puede ver el terreno de un sector del parque deforestado, ya que en los pasados días se realizaron movimiento de suelos con maquinaria pesada. Los sectores afectados se localizan entre el vivero y la cancha de Villa Diaz Velez.
Las personas responsables de este proyecto privado son, el concejal Guillermo Sánchez, de Nueva Necochea, quien a su vez es dirigente del Club Villa Díaz Vélez, y un profesor de tenis, Andrés Ruete; que tienen como objetivo crear un centro de alto rendimiento deportivo.
Según manifestaron los responsables, el complejo es solventado por el club anteriormente mencionado, Villa Díaz Vélez. Sin embargo, el estado financiero de esta institución no le permitiría tal inversión. Con este proyecto encubierto, denuncian que buscan «adueñarse» gratuitamente de estas tierras para privatizarlas.
Desde asociaciones civiles como «El parque no se vende», hace tiempo que vienen manifestándose a través de redes sociales en contra de las obras. Además, realizaron un pedido de anulación de la ordenanza, pero hasta el momento no ha habido respuesta por parte de las autoridades.
Desde este organismo instan a compartir la información para que la comunidad esté al tanto de lo sucedido y se pueda dar marcha atrás con las obras en el parque.
Conservatorio «Parque Miguel Lillo», ¿para qué?, ¿para quién?
Hoy viernes 26 a las 19hs, la Asamblea por los Espacios Comunes convoca a un conversatorio en el Centro Cultural de Necochea, Biblioteca Popular Andrés Ferryra (CCN-BPAF) con la presencia de Rosita Sarries, ingeniera agrónoma, docente, tallerista, historiadora y columnista radial, una mujer muy valorada en nuestra ciudad, y José Garcés, ingeniero forestal de amplia experiencia en el desarrollo de plantaciones arbóreas, especialista en ellas y en la biodiversidad que generan, y cuya participación en la COPAP (Comisión de Análisis y Planificación de Acciones sobre el Parque Miguel Lillo) hacen que su presencia sea de gran valor a la hora de hablar del tema.
La charla “Parque Miguel Lillo, ¿para qué? ¿para quién?”, será presentada por Enriqueta Roulier, presidenta de la Asociación para la Conservación del Parque Miguel Lillo, y surge como la necesidad de encontrarnos como comunidad a pensar y conversar sobre el presente y el futuro del más preciado patrimonio cultural de nuestro territorio.
Una obra de ingeniería forestal que demandó mucho esfuerzo, para el cual se usaron fondos nacionales para su desarrollo y que es un “bien común” que en el presente aumenta su valor como bosque protector en el contexto de colapso ambiental en el que vivimos.
Diario Necochea
Publicado en lanuevacomuna.com