ACTUALIDAD

COMEDORES ESCOLARES: «DESMIENTO ABSOLUTAMENTE, NO HAY UNA REDUCCION DEL 30 % EN DEL PRESUPUESTO»

EL ESCANDALO DE NECOCHEA TRASCENDIO: POR ENCARGO DEL GOBERNADOR, SE ESTA REVISANDO TODO EL SERVICIO ALIMENTARIO ESCOLAR.

Alimentos en mal estado en escuelas de Necochea: «Este es uno de los hechos que nos encendieron las luces de alarma»


Desde la cartera de Desarrollo Social, se tomó nota del escándalo de la distribución de alimentos en mal estado en escuelas del distrito de Necochea y fue uno de los motivos de la reestructuración del Servicio Alimentario Escolar en la provincia.

«Queremos llevar tranquilidad a las comunidades educativas» dijo el Dr. Sebastián Berardi, Subsecretario de Políticas Sociales del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia de Buenos Aires, quien tiene a su cargo el programa de Servicio Alimentario Escolar. El SAE atiende las necesidades alimentarias de casi 2 millones de alumnos de escuelas de los 135 municipios de la provincia.

En una entrevista para LANUEVACOMUNA.COM, el Dr. Berardi desmintió rotundamente que haya habido un recorte presupuestario en los comedores escolares. «Depende del distrito, pero se está enviando a cada Consejo Escolar prácticamente el mismo presupuesto que el mes pasado» explicó.

Hasta ahora cada Consejo Escolar elevaba a la provincia el presupuesto necesario según las estimaciones, pero la información llegaba en ocasiones en forma desvirtuada produciéndose situaciones poco claras. Esto se sumaba a un atraso en los pagos a los provedores de alimentos (con cuatro, cinco y hasta seis meses de atraso), lo que generaba sobreprecios, contrataciones desventajosas para el estado, irregularidades, etc.

«Desde que asumimos por indicación del Gobernador Daniel Scioli y del ministro Eduardo Aparicio, estamos tratando de que los recursos lleguen a los sectores que lo necesitan de la mejor manera y lo más rápido posible» contextualizó el funcionario responsable del programa que brinda alimentación a 1.800.000 alumnos de escuelas provinciales.

«A partir de ahora estamos pagando en tiempo y forma a los provedores, por lo que la situación del programa tiene que mejorar… en un par de meses redujimos la deuda de 600 millones de pesos a la mitad, cancelando parte de la deuda con bonos» señaló el funcionario, ya que «el atraso de los pagos a los provedores generaba una distorsión importante en los precios». «Esta decisión de asumir la deuda, fue recibido con gran satisfacción por la Cámara de Provedores» explicó.

En estos días «enviamos un comunicado a los Consejos Escolares donde nos comprometemos a efectuar los pagos en término, explicando que es necesario aprovechar esta extraordinaria herramienta para negociar mejores precios» agregó. «Los presupuestos no varían, la semana pasada pagamos marzo y abril y en estos días estamos depositando el mes de mayo» explicó.

Berardi advirtió que el objetivo es «mejorar la previsión y mejorar el servicio, sabiendo que las medidas de este tipo pueden generar inconvenientes o inexactitudes». En este sentido, contó que «estamos recibiendo a los distritos y allí, en los lugares donde se estudian caso por caso y donde existan situaciones especiales, tomamos nota y estamos dispuestos a resolverlos».



«Los cambios a veces son problemáticos»

En la jornada de ayer, desde el Consejo Escolar de Necochea se distribuyó un comunicado de prensa donde se denunciaba «una exagerada reducción de los cupos de comedor, hecho éste que fue realizado en forma indiscriminada y sin criterio lógico». En la información distribuida, se da cuenta de un recorte de hasta el 30 % en los mencionados cupos.

«Lo desmiento, no hay reducción del 30 %, hay una redimensión de los cupos, la situación presupuestaria es prácticamente la misma del mes pasado, con la diferencia sustancial de que se está pagando en tiempo y forma» aclaró Berardi y agregó «ahora se puede mejorar el programa porque se negocian mejores precios con los provedores».

«Los cambios a veces son problemáticos, queremos llevar tranquilidad a las comunidades educativas, …hay un incremento del 20 % en los montos de los cupos» apuntó.



Los alimentos en mal estado en Necochea

Desde la cartera de Desarrollo Social, se tomó nota del escándalo de la distribución de alimentos en mal estado en el distrito de Necochea. «Justamente este es uno de los hechos que nos encendieron las luces de alarma, que nos preocupó profundamente» dijo Berardi. Por eso, «tenemos que estar siempre alertas con los controles, esperamos contar con todos,
no es lo mismo controlar en cada distrito que controlar desde aquí (en La Plata), para que los chicos reciban el servicio alimentario que corresponde».

Finalmente, el funcionario hizo un reconocimiento al personal de las escuelas: «hicimos un relevamiento en las escuelas de varios distritos y nos llevamos la grata impresión de cómo los docentes y el personal de cocina y de maestranza hacen su aporte desde la vocación y la responsabilidad a la hora de llevarle el plato de comida a un chico».

AUDIO BERARDI:





Alfredo Barros / LANUEVACOMUNA.COM

Deja un comentario


Soporte Wordpress por Efemosse y Alipso