crossorigin="anonymous">

ACTUALIDAD

CLARIN PUBLICO UNA NUEVA ENCUESTA: MASSA Y SCIOLI, ARRIBA. NO MENCIONA AL FPV



Massa sigue arriba, pero el escenario está abierto rumbo a 2015


Encuesta de Graciela Römer El diputado obtiene el 22,4 de intención de voto para presidente. Lo siguen Scioli y Macri. Todo indica que habrá segunda vuelta.

Sergio Massa es hoy el principal candidato a quedarse con la presidencia, según consta en la Encuesta Nacional de Graciela Römer y Asociados realizada para Clarín.

Además del primer puesto (con un 22 por ciento de intención de voto), el estudio arroja varias preocupaciones para el ex intendente de Tigre. La primera es la cercanía –de apenas 4 dígitos– con Daniel Scioli, cuya intención de voto repuntó después de una caída. La segunda, la comparte con el resto de sus competidores: ¿a quiénes votarán el 17 por ciento de indecisos? Semejante guarismo, casi un quinto de los electores, le dan vida a cualquier candidato, también a Mauricio Macri, lejos en esta encuesta del piso que manejan hoy desde el PRO, más cerca del 16 o el 18 por ciento.

Con pocas primarias abiertas como experiencia, es difícil diagnosticar cómo jugarán quienes apuesten a ganador si el Frente para la Victoria –con todos sus candidatos– suma más votos en las PASO que el Frente Renovador. Hoy el oficialismo aventaja por más de 4 dígitos al Frente Renovador. En las internas, el FA–UNEN (en las que Hermes Binner supera a Julio Cobos) aventaja con el 12 por ciento al PRO, pero como se demostró en las legislativas de la Ciudad no tiene por qué ser definitorio.

La diferencia que Massa le lleva a Scioli también se traslada a la imagen de los dirigentes. El 55 por ciento de los encuestados cree que la imagen del líder del Frente Renovador es muy buena. Y el 52 cree lo mismo del gobernador bonaerense, pero ambos están empatados en la franja que considera su imagen mala o muy mala (17). Macri, en ese ítem puede festejar. Si bien está más abajo, tal como confiaron algunos de sus voceros es la primera vez que su imagen positiva dobla prácticamente su imagen negativa.

Otro que puede celebrar por este estudio basado en 1200 entrevistas telefónicas realizadas a residentes de todos el país de entre 16 y 70 años, es Jorge Altamira. El Frente de Izquierda arañaría el 5 por ciento de los votos.

La gran incógnita que amenaza la candidatura de Massa es una perogrullada que él conoce mejor que nadie: un año en política argentina es una eternidad. Hace 12 meses Massa no era candidato a nada. ¿Podrá en 15 y desde el Congreso dar respuestas a un electorado que –en este análisis– se muestra preocupado por el desempleo y la seguridad? Más agobiante ha de ser la presunción de Römer que indica que “está encontrando un techo y sufre un amesetamiento en las intenciones de voto”.

No luce más simple para el resto de los contendientes. Difícilmente Scioli pueda seducir desde el kirchnerismo a un electorado sin capacidad de ahorro, que sólo puede cubrir sus necesidades básicas y que según el relevamiento cree que aumentará la incidencia del narcotráfico, la conflictividad social, la inflación y el desempleo. Para la encuestadora, el principal problema del macrismo es el que arrastra desde sus comienzos: no puede desplegarse más allá de la Capital. La diversidad que desde FA–UNEN exhiben como una virtud, para Römer es una debilidad: el electorado no descifra liderazgos ni estrategias claras.

Lo único seguro –para todos, también para los votantes– es que habrá balotaje.

CLARIN

Deja un comentario


Soporte Wordpress por Efemosse y Alipso
Verificado por MonsterInsights