ACTUALIDAD, EN NECOCHEA

CHOBI, EL CURA QUE FUE NOTICIA POR SUMARSE AL BOICOT CONTRA PEPSICO Y FUE «CORRIDO» DE NECOCHEA






Chobi, el cura que fue noticia por sumarse al boicot contra Pepsico y fue “corrido” de Necochea


Fue cura de la parroquia Santa Teresita en la Ciudad. Fue trasladado por luchar contra el narcotráfico y la violencia institucional en la Ciudad. Supo acompañar a la familia de Gastón Díaz, joven asesinado por un efectivo de la policía bonaerense en el año 2007.

«Esto no afectará el desempeño de nuestro comedor, para nosotros es lo mismo recibir o no lo de Pepsico. Lo que queremos demostrar es que no convalidamos la decisión de la empresa de despedir a los trabajadores y sobre todo las formas, con la represión que sufrieron esas personas el jueves pasado», señaló el padre Héctor Díaz, “Chobi” al portal 0223 de Mar del Plata.

El cura que se sumó públicamente a dar la pelea contra la multinacional que despidió alrededor de 500 trabajadores en la actualidad desempeña sus funciones en una iglesia de Santa Rita, en la ciudad vecina.

“Chobi” supo ser un párroco reconocido en la Ciudad,  donde se desempeñó al frente de la parroquia Santa Teresita. En su momento debió irse de Necochea, no por voluntad propia sino más bien por presiones de las mafias y la jerarquía eclesiástica.

“Chobi se tuvo que ir de Necochea porque organizaba a los vecinos y  husmeaba  donde no le `correspondía`. Básicamente por meterse contra el narcotráfico”, señaló a este portal un importante dirigente político de la Ciudad que supo tener un vínculo directo con el eclesiástico.

Ni ayer ni hoy la realidad fue ajena a los posicionamientos del cura. Así como en la actualidad acompaña el reclamo de los trabajadores de Pepsico, en su momento supo acompañar a la familia de Gastón Díaz, el joven asesinado por un efectivo de la policía bonaerense el 1 de enero del 2007.

La presión de la iglesia,  hizo que “Chobi” decidiera aceptar el traslado a Mar del Plata, ciudad desde donde sigue respaldando la causa de los explotados y poniendo sobre la mesa el carácter retrógrado de la jerarquía eclesiástica que no solo no acompaña a los “de abajo”  sino que cuestiona y obstaculiza a aquellos que si lo hacen.

NDEN

Deja un comentario


Soporte Wordpress por Efemosse y Alipso