Cristina: «Algunos nos quieren dar clases de peronismo a nosotros»
La senadora nacional remarcó desde el Centro de Convenciones Gala de la ciudad de Resistencia que los políticos «no son todos iguales, con algunos la gente comía y con otros la gente no puede comer».
A la exposición, que fue dirigida como en otras oportunidades por el periodista y escritor Marcelo Figueras, concurrió el intendente local, Jorge Capitanich, quien mantiene una disputa por la Gobernación con el actual mandatario provincial, Domingo Peppo, y tensiona al peronismo de esa provincia.
Sin embargo, la expresidenta no hizo referencia a esa puja, sino que repasó algunas de las anécdotas que aparecen en su libro y habló sobre la actualidad del país, con la mira puesta en las elecciones nacionales.
Al evaluar los triunfos electorales de la coalición liderada por el presidente Mauricio Macri en 2015 y 2017, Cristina lo relacionó con la práctica de «meterle en la cabeza a cada persona que lo que tuvo o lo que logró fue exclusivamente por su esfuerzo».
En este sentido, la compañera de fórmula de Alberto Fernández en el Frente de Todos agregó: «Es cierto, pero ahora trabajan y se esfuerzan igual que siempre y estoy segura de que la plata no les alcanza igual que siempre».
En medio de esa valoración de los 12 años de gestión que comenzaron con Néstor Kirchner y concluyeron con ella, la dirigente también subrayó que las publicidades de los bancos durante su mandato ofrecían créditos para «viajar o comprarte un auto» y ahora ofrecen «adelanto de sueldo».
Por otra parte, se refirió al corte masivo de energía eléctrica que el último 16 de junio dejó a todo el país sin luz y señaló: «Pensar que convencieron a los argentinos de que tenían que pagar facturas de luz y gas siderales porque si no íbamos a terminar con un apagón como el de Venezuela».
Sobre esto, lanzó un mensaje de cara a las elecciones primarias de agosto y las presidenciales de octubre, al preguntarse si eso «es culpa únicamente de los que mienten o de los que siguen creyéndole a los que mienten».
Durante el acto la exmandataria no mencionó la disputa política entre Peppo y Capitanich, pese a que su exjefe de Gabinete y actual intendente de Resistencia espera una señal de ella para definir su futuro político.
Es que tanto Capitanich como Peppo se anotaron como precandidatos a senadores nacionales para las primarias de agosto pero también ratificaron sus respectivas aspiraciones a competir por la Gobernación el 29 de septiembre, con lo que la situación del peronismo provincial quedó pendiente de esa puja.
AMBITO
PUBLICADO EN LANUEVACOMUNA.COM