Flavia Agüero, medica generalista en el CAPS Sur, reveló al respecto que “seguimos entregando métodos anticonceptivos, que se pueden solicitar aún dentro de lo que es el período de confinamiento”, y afirmó que, “si queremos evitar embarazos no deseados, tenemos que fomentar el acceso” a ellos.
Explicando que existen dos tipos de métodos, uno de barrera “para prevenir enfermedades de transmisión sexual”, como el profiláctico, que “siempre debe acompañar a los otros”; y los de corta o larga duración para prevenir embarazos no deseados (anticonceptivos orales, en el primero de los casos, inyectables mensuales y trimestrales o DIU, en el segundo), la profesional que impulsa el programa de salud sexual y reproductiva confirmó que todos están disponibles gratuitamente en los centros municipales.
Municipio Necochea
Publicado en lanuevacomuna.com