Cementos Avellaneda de Olavarría e YPF Luz anunciaron la construcción de un parque eólico que proveerá 47% de energía eléctrica de la planta.
Avanza el proyecto para crear un nuevo parque eólico
Un nuevo parque eólico es proyectado en la provincia de Buenos Aires y despierta expectativa por su impacto en la industria. En Olavarría, YPF Luz y Cementos Avellaneda anunciaron este viernes el inicio de la construcción del proyecto que proveerá el 47% de energía eléctrica de la planta.
El parque tendrá una potencia instalada de hasta 63 MW y estará emplazado dentro del predio de Cementos Avellaneda y en terrenos de terceros linderos, sobre una superficie de 450 hectáreas y a diez kilómetros de la ciudad cabecera. Su puesta en marcha se prevé para el primer trimestre de 2026
Además contará con 9 aerogeneradores de última generación, con tecnología Nordex Delta de 7MW de potencia por aerogenerador y generará 260.487 MWh/año de energía renovable, equivalente a las necesidades energéticas de unos 72.000 hogares, evitando la emisión de casi 120 mil toneladas de CO2 al año.
El CEO de Cementos Avellaneda, José Luis Maestri, explicó que el proyecto en Olavarría se suma al iniciado en San Luis en 2023. “Somos la primera empresa en la industria en tener una autogeneración a gran escala en predio propio. En el Parque Eólico, como también lo hicimos en San Luis, hemos hecho una alianza a largo plazo, en este caso con YPF LUZ. Es un acuerdo por 25 años” destacó.
“El autoabastecimiento, autogeneración, también es muy importante porque si lo hacemos en nuestro predio, no dependemos de la línea. No dependemos del transporte, donde hay restricciones y puede haber muchas más restricciones a futuro” destacó.
En tanto, el CEO de YPF Luz, Martín Mandaranola, consideró que la inversión en Olavarría significa “seguir creciendo en diferentes lugares de la Argentina y seguir federalizando la compañía. Hoy ya estamos en más de siete provincias y replicando el modelo de YPF que fue creciendo desde el inicio en los diferentes lugares de la Argentina” destacó.
La inversión inicial del Parque Eólico Olavarría significa alcanza los 30 millones de dólares y podría llegar a los 80 millones al término de la obra.
Características del Parque Eólico en Olavarría
Generará 63MW de potencia de fuente renovable
Energía equivalente a más 72.000 hogares.
Ahorro de 119.824 toneladas de CO2 al año.
9 aerogeneradores
Superficie: 450 hectáreas
Factor de capacidad: 47.2%
Energía Generada: 260.487 MWh/año
Inversión: más de USD 80 millones
Empleo durante la construcción: 200 personas en pico de obra
Características de los Aerogeneradores
Tecnología: Nordex Delta
Capacidad instalada: 7MW cada uno
Alto de torre: 119 metros
Largo de palas: 81 metros
Altura total: 200 metros
Infocielo
Publicado en lanuevacomuna.com