¿Habrá elecciones anticipadas en Necochea?
Esta es la gran pregunta que surge luego de la decisión de la Corte Suprema de Justicia de la Provincia de Buenos Aires de ratificar el proceso legal que destituyó al profesor Horacio Tellechea del cargo de intendente de nuestro municipio.
Tellechea aún podría apelar a la Corte Suprema de la Nación y solicitar la revisión del caso, lo cual extendería aún más los plazos de resolución del conflicto legal.
“La decisión está en manos del gobernador”
En este sentido el intendente interino José Luis Vidal destacó, en declaraciones realizadas esta mañana, que “hay que ver bien cómo son las cosas y qué pasa si hay una apelación por parte de Tellechea”.
“Horacio Tellechea podría apelar y la situación seguiría en el aire. No es que esto está totalmente resuelto”, afirmó Vidal.
Asimismo, expresó que en todo caso la responsabilidad de tomar la vía del desenlace electoral se encuentra en estos momentos a cargo del gobernador de la provincia, Daniel Scioli.
“Las decisiones políticas no están en nuestro nivel. Están en manos del gobernador”, aseveró el intendente interino, y expresó que él, mientras, seguirá “gobernando como si estuviera hasta el último día”.
“Se debería llamar a elecciones”
El concejal Luciano Lescano, del bloque del Frente Para la Victoria, expresó que nuestra ciudad se encuentra sufriendo actualmente una “situación de crisis institucional”, producto del proceso destituyente que nuestro distrito atraviesa desde hace ya dos años.
En este sentido, Lescano considera importante recuperar a creencia en las insticuiones y “otorgarle legitimidad a quien toma las decisiones en el sillón de Murga”.
“Consideramos que de ser ratificada la destitución del intendente se debería llamar a elecciones y convocar al pueblo de Necochea a que exprese su voluntad y ratifique a una persona que tenga la legitimidad para tomar las decisiones importantes para la ciudad”, finalizó.
Gonzalo Diez, por su parte, expresó que, luego del fallo de la Corte Suprema, “el escenario que la Ley marca es el de la convocatoria a elecciones para completar el mandato”.
“Si la Ley así lo dice, debemos ser respetuosos y reclamar el cumplimiento de la Ley”, aseveró el concejal por la Unión Cívica Radical.
Destacó también que “la falta de confianza de la sociedad civil en sus representantes” sólo será superada “a partir de esa elección donde haya un gobierno legitimado”.