ACTUALIDAD

CASO MICAELA: LA VISION DE JIMENA LOPEZ Y LA PARTICIPACION DEL MUNICIPIO

«Cuando un chico habla está pidiendo justicia»

La Secretaria de Desarrollo Humano y Políticas Sociales de la Municipalidad de Necochea, Jimena López, brindó detalles acerca de la intervención en el caso de la joven Micaela Cabrera, habló sobre las diferentes responsabilidades a nivel institucional y apuntó las miradas hacia el poder judicial: «tenemos un sistema judicial muy desfasado de las víctimas», consideró la funcionaria.

Micaela Cabrera desapareció de su casa entre las 15 y las 16 hs. del pasado jueves 18 de Mayo, dando lugar a una búsqueda colectiva que por más de 24 horas tuvo en vilo a la sociedad necochense y que, por el momento, encontró un final feliz.

Actualmente, la joven se encuentra bajo una medida de «abrigo» acordada entre los distintos actores institucionales intervinientes en el caso.
«Cuando alguien se va de la casa es un indicador de que hay un nivel de vulneración de derechos elevado», aseguró en este marco Jimena López.
En este sentido, la funcionaria recordó que en los años 2015 y 2016 el Municipio había tenido intervenciones en el caso por medio del Servicio Local de Promoción y Protección de los Derechos de los Niños y Adolescentes. Sin embargo, «quienes intervenían desde la provincia y el poder judicial desarmaron en ese entonces un dispositivo de protección propuesto por la Municipalidad».
«Las fugas del hogar, salvo que medie una cooptación a través de Facebook, ocurren porque hay una situación detonante, y nosotros tenemos un sistema judicial muy desfasado de las víctimas», aseveró.
En relación con esto, López descartó las versiones que apuntaban al supuesto novio de la niña, residente en Benito Juárez, y destacó que se trata de «un nene que tiene muy poca diferencia de edad con ella» y que «se puso a disposición, tanto él como sus papás».
«Cuando un chico habla está pidiendo justicia»

La titular del área de Desarrollo Humano y Políticas Sociales destacó que en este caso tanto el Servicio Local como la Municipalidad tuvieron «una muy buena actuación», ya sea trabajando en forma conjunta con la Fiscalía como organizando la búsqueda desde la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana en coordinación con las comisarías locales.

No obstante esto, señaló que «el paradigma de la corresponsabilidad nos llama a todos» y consideró a la desaparición momentánea de Micaela Cabrera como «una falla de gran magnitud» que exige la búsqueda de consensos entre todas las instituciones estatales implicadas, ya sea el Juzgado de Familias, los Servicios Locales y Provinciales y/o la Fiscalía.

«A nivel provincial tenemos políticas públicas muy débiles en relación al cuidado de la infancia y las instituciones provinciales se tienen que alinear un poco más con el paradigma de protección», manifestó Jimena López, argumentando que «el Estado no es un organismo de seguridad coercitiva, sino una forma de protección».

«No hay que pedir ni mano dura ni institucionalización sino lograr consenso entre los diferentes estamentos a la hora de intervenir, porque no siempre los organismos nos ponemos de acuerdo en cuáles son las mejores medidas en relación a los chicos», agregó.

En este marco, la funcionaria dirigió la mirada hacia el poder judicial, recordó que se trata de «una situación familiar que desde el Servicio Local se viene trabajando hace bastante» e indicó que «cuando un chico habla está pidiendo justicia y no podemos dejar las cosas como si no pasara nada».

Deja un comentario


Soporte Wordpress por Efemosse y Alipso