crossorigin="anonymous">

LA ERA MILEI

Caputo reparte la torta como quiere

Sin presupuesto, el Gobierno empezó a distribuir fondos entre los gobernadores aliados


Con el Presupuesto 2025 fuera de discusión en el Congreso, el Ejecutivo tomó la decisión de apaciguar las tensiones con los gobernadores más “dialoguistas” garantizándoles recursos adicionales para sus provincias en un año electoral. Este lunes, la Casa Rosada comenzó a desembolsar $2.000 millones a Entre Ríos, liderada por el gobernador Rodolfo Frigerio, como adelanto de la deuda que la Anses mantiene con la caja previsional provincial. Este gesto es una señal hacia los mandatarios provinciales que venían reclamando soluciones tras el bloqueo del debate presupuestario.

Según fuentes oficiales, la Casa Rosada se comprometió a regularizar la entrega de fondos a las provincias en los próximos meses, evitando que los gobernadores tengan que insistir constantemente en busca de recursos.

Frigerio, reconocido por su perfil dialoguista, se reunió al mediodía con el ministro de Economía, Luis Caputo, su segundo Carlos Guberman y el vicejefe de Gabinete, Lisandro Catalán, para firmar el acuerdo. En paralelo, trascendió que Milei atendió recientemente otro pedido del gobernador relacionado con el dragado de la Hidrovía, una obra que impulsará el comercio por los puertos entrerrianos. Frigerio, electo por el PRO, ha fortalecido su vínculo con la Casa Rosada mientras se distancia de figuras como Mauricio Macri, cuya influencia parece menguar.

Los $2.000 millones transferidos representan un anticipo mientras se define el monto exacto de la deuda que la Anses mantiene con las cajas provinciales. Una auditoría, iniciada en marzo, busca establecer los números definitivos para todas las provincias involucradas.

Tras la reforma previsional de 1994, 13 provincias que no transfirieron sus cajas al sistema nacional quedaron en condiciones de recibir compensaciones. Entre ellas figuran Buenos Aires, Chaco, Chubut, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, La Pampa, Misiones, Neuquén, Santa Cruz, Santa Fe y Tierra del Fuego. Sin embargo, la falta de actualización en los pagos ha generado juicios y tensiones entre los gobiernos provinciales y Nación. Córdoba, por ejemplo, estima su deuda en $450.000 millones, una cifra muy superior a la reconocida por el Gobierno nacional.

Para enfrentar estos reclamos, el Ejecutivo lanzó el Régimen de Extinción de Obligaciones Recíprocas, que busca compensar las deudas provinciales con Nación mediante un intercambio de bienes como campos o inmuebles ubicados en las provincias afectadas. Esta propuesta, presentada por Catalán, generó desconfianza entre los mandatarios, aunque Frigerio fue el primero en aceptarla. Este lunes se sumaron Chaco, Tucumán, Catamarca y La Pampa, mientras que otras provincias como Neuquén, Corrientes, Chubut, Jujuy, Misiones, Salta y Santa Cruz ya evalúan la propuesta.

«Buscaremos puntos de encuentro», afirmó Sergio Ziliotto, gobernador de La Pampa, en una entrevista con el portal Letra P. «Hemos formalizado un ámbito institucional para reclamar y documentar la deuda. Ahora viene una etapa de negociación sobre cómo saldarla», añadió. A pesar de su postura crítica hacia el modelo económico vigente, Ziliotto admitió la necesidad de mantener el diálogo para asegurar la gobernabilidad. «Estamos en contra de este modelo: no hay consumo, no hay actividad y la pobreza aumenta», señaló.

La decisión de no avanzar con el Presupuesto despertó inquietud entre los gobernadores aliados, quienes habían apoyado al Ejecutivo en varias iniciativas durante el año. En un comunicado conjunto, exigieron que se discutiera el proyecto y se atendieran sus demandas. Sin embargo, desde el Gobierno les aseguraron que una prórroga presupuestaria favorecería a los «amigos», mientras marginaría a opositores como el bonaerense Axel Kicillof. Este enfoque, criticado por su impacto en las instituciones, parece haber tomado forma con el reciente acuerdo con Frigerio. Queda por ver cuáles serán los próximos movimientos.

Con información de El Destape

Publicado en lanuevacomuna.com

Deja un comentario


Soporte Wordpress por Efemosse y Alipso
Verificado por MonsterInsights