crossorigin="anonymous">

LA ERA MILEI

Caputo muy nervioso ante un periodista que insinuó que tenía dinero sin declarar

«Es una falta de respeto, no te hagas el vivo. ¡Rectificate!», le lanzó el ministro a un cronista que comparó sus cuentas offshore con los dólares guardados fuera del sistema.

Luego de anunciar la flexibilización de los controles impositivos para incentivar que la gente saque «los dólares del colchón», el ministro de Economía, Luis «Toto» Caputo, protagonizó un tenso intercambio con un periodista que lo interrogó sobre el destino de su patrimonio en el extranjero.

«¿Los funcionarios del Gabinete van a dar el ejemplo y van a repatriar sus fondos del exterior, o van a optar por tener sus dólares guardados como el resto de los argentinos? Sé que el ministro Caputo es uno de esos casos. Quería saber si, en esta nueva Argentina de Milei, un ministro con dólares fuera del sistema estaría dispuesto a ingresarlos al régimen», fue la pregunta que hizo Jonathan Heguier, periodista de El Destape.

Caputo reaccionó de inmediato: «Pará, pará, porque estás diciendo un nivel de disparates», lo frenó. «¿De qué estás hablando? ¿Estás diciendo que yo tengo dólares debajo del colchón?», retrucó, visiblemente molesto. «¡No seas irrespetuoso! No te pases de listo. Eso que estás diciendo es una falta de respeto», insistió con vehemencia.

«No estás preguntando, hiciste una afirmación inaceptable. Acabás de decir que tengo dólares guardados fuera del sistema. Eso es completamente irrespetuoso. Te exijo que te rectifiques ahora mismo», remató Caputo, señalándolo con el dedo, en un gesto similar al que solía usar el expresidente Alberto Fernández.

El Ejecutivo alivió controles fiscales, pero el blanqueo necesita aval legislativo

Lo que irritó al ministro fue que el periodista insinuara que él mantenía parte de su capital en efectivo y no declarado. Sin embargo, Caputo ha declarado en su propia declaración jurada la tenencia de activos en paraísos fiscales.

En el apartado de «bienes al inicio del período» correspondiente a diciembre de 2022, el ministro consignó tener USD 470 mil distribuidos en nueve cuentas: dos en Estados Unidos y siete en la Isla de Man. Este último es un territorio conocido por su baja presión fiscal, sin impuestos sobre ganancias de capital, herencias, ni documentos jurídicos, y con un impuesto a las rentas de solo el 20%.

La expresión «dólares en el colchón» suele referirse a divisas no declaradas ante la AFIP y mantenidas fuera del circuito financiero formal, muchas veces provenientes de evasión o actividades no registradas. Lo llamativo del enojo de Caputo es que contrasta con la mirada del presidente Javier Milei, quien en más de una ocasión ha dicho que «el que fuga capitales es un héroe.»

La Nueva Comuna

Deja un comentario


Soporte Wordpress por Efemosse y Alipso