crossorigin="anonymous">

LA ERA MILEI

Caputo, en aprietos porque el campo no vende, propone canjear soja por maquinaria

Luis «Toto» Caputo dejó en evidencia la urgencia del gobierno ante la falta de liquidación de la cosecha por parte del sector agropecuario, y lanzó una propuesta que permite a los productores intercambiar soja por insumos y maquinaria agrícola a través de un pagaré.

Juan Pazo, secretario de Planeamiento y hombre de confianza de Caputo, fue el encargado de presentar en la Bolsa de Rosario el nuevo instrumento financiero denominado «Pagaré Valor Producto». Este mecanismo permite a los productores obtener crédito o adquirir insumos y maquinarias a cambio de pagarés expresados en valores de granos, ganado o leche, sin necesidad de utilizar dinero en la transacción.

Pazo señaló que están colaborando con la Comisión Nacional de Valores (CNV) para habilitar la negociación de estos nuevos pagarés en el mercado de valores.

«Es una buena idea», reconocieron desde una entidad rural, aunque con cierta ironía. «Sobre todo para Pazo, que tiene un fideicomiso con más de 50 mil cabezas de ganado», bromearon.

El malestar en el sector agropecuario hacia Pazo ha ido en aumento, en gran parte debido a su doble papel como funcionario y empresario interesado. Pazo es el creador del fondo Invernea, donde participan Nicolás Caputo, hijo de «Toto» Caputo, y Estanislao Iraeta, familiar del secretario de Bioeconomía, Sergio Iraeta. Además, el gerente de Asuntos Legales de Invernea es Ignacio Federici, hermano de Mariano Federici, quien fue titular de la UIF durante la presidencia de Mauricio Macri.

La relación de Pazo con el sector rural se deterioró aún más cuando removió de su cargo al vicepresidente del Senasa, Sergio Roberts, debido a que este se oponía a implementar la trazabilidad electrónica individual, un sistema en el que Invernea tenía interés.

Con información de La Política Online

Publicado en lanuevacomuna.com

Deja un comentario


Soporte Wordpress por Efemosse y Alipso
Verificado por MonsterInsights