crossorigin="anonymous">

PRODUCCION

Caputo consolida su influencia y asume el control total de los puertos

El titular de Economía, Luis «Toto» Caputo, avanzó un paso más en la consolidación de su poder al tomar el control absoluto de la gestión portuaria, un sector estratégico para la adjudicación de la Hidrovía.

Este lunes, el Gobierno oficializó la disolución de la Administración General de Puertos (AGP) y la eliminación de la Subsecretaría de Puertos y Vías Navegables. En su lugar, se creó la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (Anpyn).

La Anpyn se convertirá en la única Autoridad Portuaria Nacional, asumiendo las responsabilidades, competencias y funciones que anteriormente correspondían a la AGP y la Subsecretaría, según detalla el decreto publicado en el Boletín Oficial. Además, se encargará temporalmente del rol de Concesionario de la Vía Navegable Troncal hasta que se complete el proceso de licitación.

La nueva agencia estará encabezada por Iñali Arreseygor, quien ocupaba el cargo de subsecretario de Puertos y Vías Navegables y mantenía la responsabilidad sobre la licitación de la Hidrovía. Arreseygor responde directamente a Caputo.

Según el Gobierno, la AGP representaba un «nido de corrupción y prebendas», afirmó el vocero Adorni. «Se eliminarán organismos y áreas con funciones duplicadas, se reducirá en un 79% la planta de empleados y se procederá a la venta de bienes inmuebles y activos innecesarios. Toda la dirección de la AGP será removida», añadió el portavoz.

La decisión de Milei de disolver la AGP y la Subsecretaría de Puertos ha generado revuelo en el sector, dada la delicada coyuntura en torno al negocio de la Hidrovía, una vía por la que transita el 80% de las exportaciones del país.

El ambiente está marcado por maniobras intensas de diversos actores que buscan asegurarse una porción de este multimillonario negocio. Según revelaciones, Santiago Caputo ha tenido una participación activa en las negociaciones, mientras que es conocido el interés de Mauricio Macri para que la empresa holandesa Boskalis obtenga la concesión de la Hidrovía.

Con información de La Política Online

Publicado en lanuevacomuna.com

Deja un comentario


Soporte Wordpress por Efemosse y Alipso
Verificado por MonsterInsights