crossorigin="anonymous">

ACTUALIDAD

Cambios en PAMI: Este grupo de jubilados ya no podrá acceder a la obra social

El Programa de Atención Médica Integral (PAMI) implementó una modificación en sus regulaciones, lo que impedirá que un segmento de beneficiarios de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) continúe recibiendo su cobertura médica.

De acuerdo con lo estipulado en el nuevo Reglamento de Compras y Contrataciones, algunos beneficiarios de pensiones quedarán excluidos de la posibilidad de afiliarse al PAMI.

¿Quiénes perderán el acceso a PAMI?
La obra social que brinda atención a adultos mayores aclaró que aquellos titulares de Pensiones No Contributivas (PNC) ya no podrán afiliarse, incluso si son familiares directos de personas que ya están afiliadas.

Asimismo, las personas que reciben Pensiones No Contributivas por Vejez, Invalidez o por ser Madres de 7 hijos tampoco podrán inscribirse en PAMI. Sin embargo, este grupo tendrá acceso al programa Incluir Salud, que ofrece servicios médicos a través de la red pública de prestadores, garantizando una atención de calidad sin importar la ubicación de los beneficiarios.

Cambios para pensionados
El Gobierno ha confirmado que, a partir de octubre de 2024, se dará de baja a las pensiones que no cumplan con los nuevos requisitos establecidos, lo que podría afectar a muchos beneficiarios actuales.

Afiliación de familiares a PAMI
Para quienes ya están afiliados y desean incorporar a familiares directos, será necesario dirigirse a una oficina de atención de PAMI con la siguiente documentación:

Información sumaria validada por una autoridad judicial que confirme el vínculo.
-Constancia de CUIL emitida por ANSES.
-Constancia negativa de cobertura médica provincial.
-Certificación negativa emitida por ANSES.
-DNI actualizado tanto del titular como del familiar.
-Último recibo de haberes del afiliado a PAMI.
-Partida de nacimiento o acta correspondiente del familiar.
-En caso de ser necesario, formulario de Familiar no Conviviente.
-Credenciales PAMI para octubre
Para el mes de octubre, PAMI mantiene vigentes varias credenciales que permiten acceder a sus servicios. Estas incluyen:

Credencial plástica: aunque ya no se distribuye, sigue siendo válida para gestiones.

-Credencial digital: disponible en la aplicación móvil de PAMI.


-Credencial provisoria con QR: descargable e imprimible desde el sitio oficial de PAMI.


-Credencial provisoria tipo ticket: disponible en las terminales de autogestión de la obra social.
Este cambio en la reglamentación de PAMI genera gran incertidumbre entre los beneficiarios, especialmente entre aquellos que dependen de Pensiones No Contributivas.

Con información de Cronista

Publicado en lanuevacomuna.com

Deja un comentario


Soporte Wordpress por Efemosse y Alipso
Verificado por MonsterInsights