Asimismo, agregó que en los primeros días de implementada la medida, el descuento del 21 por ciento se hará sobre el ticket de compra total, sin importar que el producto adquirido no sea de la canasta básica como se había marcado en principio.
“En 15 días vamos a poder determinar por cada producto de la canasta básica, los cuales van a tener un indicador y nosotros, a través de un robot, podremos ver rápidamente en qué consiste lo que se compró”, marcó Castagneto.
Según el funcionario, «con esto buscamos devolver parte de la devaluación y la inflación, y también queremos generar una conciencia ciudadana para que se use más la tarjeta de débito y no tanto el efectivo».
De qué se trata el programa que devuelve el IVA
Tal como anunció Massa, habrá un tope de devolución de 18.800 pesos y abarcará a trabajadores que cobran salarios de hasta 708.000 pesos, beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH); 2,3 millones de monotributistas que no perciben otro ingreso de todas las categorías y 440.000 empleadas domésticas.
También tendrán devolución del IVA los siete millones de jubilados y pensionados, quienes ya percibían previamente una devolución del 15%, con el mismo tope de 18.800 pesos.
Por el momento, para acceder al beneficio se deberá abonar con tarjeta de débito.
Luego de la transacción, el monto será reintegrado a la cuenta bancaria asociada a dicha tarjeta en un máximo de 48 horas.
Esta medida tendrá vigencia hasta el próximo 31 de diciembre.
Infocielo
Publicado en lanuevacomuna.com