Debido a la notable disminución en la demanda experimentada durante el año pasado y las perspectivas poco favorables para este 2025, la compañía Bridgestone Argentina presentó una solicitud para ampliar el Procedimiento Preventivo de Crisis (PPC) que había gestionado a mediados de 2024 ante el Ministerio de Capital Humano. Durante ese período, la empresa desvinculó a aproximadamente 450 empleados mediante esta herramienta legal.
La medida busca ajustar los niveles de producción a las expectativas de demanda para 2025, garantizando el cumplimiento de los acuerdos comerciales vigentes, según informó la empresa en un comunicado.
“Bridgestone revisa regularmente todos los aspectos de su negocio para garantizar su sostenibilidad y competitividad, adaptando sus operaciones e inversiones a las condiciones del mercado. Luego de un análisis exhaustivo para asegurar la vitalidad a largo plazo de la compañía, se decidió implementar medidas para reducir costos, incluyendo ajustes de personal en áreas corporativas, de ventas y de manufactura a nivel regional”, explicó la empresa.
También destacó que “el contexto de negocio es desafiante, y las proyecciones para 2025 resultan aún más complejas. Esto obliga a adoptar una visión realista sobre la situación actual de la empresa y a evaluar acciones que optimicen la estructura y prioricen proyectos clave”.
En este sentido, la empresa confirmó su intención de ampliar el PPC presentado el año pasado: “Bridgestone Argentina ha solicitado la extensión del Procedimiento Preventivo de Crisis con el objetivo de adecuar la producción a los niveles de demanda esperados para 2025, garantizando el cumplimiento de nuestros compromisos comerciales. Nos esforzamos por mitigar el impacto de esta decisión en nuestros empleados, clientes y la comunidad”, concluyó el comunicado.
Factores detrás de la decisión
La empresa argumenta que su decisión se basa en varios factores clave. Por un lado, un elevado nivel de inventarios acumulado debido a la caída de la demanda en 2024, la cual no ha mostrado una recuperación suficiente para liberar estos stocks. Por otro lado, la pérdida de competitividad ha afectado tanto las exportaciones —particularmente en un contexto de devaluación del real brasileño— como las ventas locales, enfrentadas a una creciente competencia de productos importados.
La compañía planea ajustar su producción a los nuevos niveles de demanda, lo que implicará reestructuraciones que se negociarán dentro del marco del PPC solicitado al Gobierno. Actualmente, Bridgestone Argentina cuenta con 1.050 empleados, y aunque se confirmó la necesidad de reducir esta cifra, aún no se ha precisado en qué magnitud.
En julio de 2024, Bridgestone había presentado un primer PPC ante la Secretaría de Trabajo, lo que permitió otorgar una “liberación de tareas” con goce de haberes durante una semana a los entonces 1.550 trabajadores de su planta en Llavallol, provincia de Buenos Aires.
Contexto histórico y conflictos gremiales
En 2021, la empresa implementó un turno adicional los domingos para cumplir con sus compromisos de exportación. Sin embargo, los conflictos gremiales que afectaron a la industria en general (incluyendo a competidores como Fate y Pirelli) provocaron interrupciones en el proceso productivo. Esto obligó a Bridgestone a sustituir su planta en Argentina como proveedor para mercados como Brasil y Estados Unidos.
Fuentes del sector destacaron que, en 2024, la compañía revirtió un plan de expansión que había lanzado tres años antes para incrementar exportaciones a estos países, logrando solo un 10% de las cifras previstas. Este contexto derivó en una significativa reducción de exportaciones, que este año serán mínimas, según información obtenida por este medio.
El ajuste de operaciones por parte de Bridgestone refleja los desafíos actuales del sector, mientras busca adaptarse a un mercado en constante cambio.
Con información de Infobae
Publicado en lanuevacomuna.com